El Ministerio de Empleo comenzará a elaborar en las próximas semanas el real decreto que regulará la jubilación anticipada de los policías municipales sin que vean penalizada su pensión. La previsión es que el texto esté listo en unos seis meses, es decir, a partir de julio de 2017, y que permita al colectivo el acceso a la jubilación antes de los 60 años, según informa la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).
Así lo han acordado este martes los secretarios de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, el de Empleo, Juan Pablo Riesgo, el subsecretario del departamento, Pedro Llorente, y el presidente de la FEMP, Abel Caballero.
El pasado mes de mayo, Empleo solicitó a este organismo información acerca de varios aspectos concretos de la actividad de la policía local, que actualmente cuenta con más de 70.000 profesionales. Se trataba de valorar si el colectivo cumplían los requisitos de penosidad, mortalidad y morbilidad.
Además, pidió garantías de que los ayuntamientos podrían asumir la sobrecotización necesaria para poder anticipar su edad de retiro sin aplicarles después coeficientes reductores sobre su pensión, con el fin de salvaguardar el equilibrio financiero del sistema.
A raíz de los informes aportados y tras analizar la propuesta de cotización adicional planteada, la Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social iniciará los trámites para que mediante real decreto la jubilación anticipada de los policías municipales sea una realidad.
Los ayuntamientos pagarán la factura
Fuentes de la FEMP han indicado que los ayuntamientos se harán cargo del 8,6% del coeficiente reductor y los policías del 1,4%. Según ha indicado el presidente de la FEMP tras la reunión, los gobiernos locales tendrán que hacer un "esfuerzo serio", por lo que la organización planteará al Ministerio de Hacienda que esta cantidad no compute a efectos de techo de gasto”.
Caballero explicó que esta cuestión se debatirá en el seno de la Comisión cuatripartita creada con Gobierno, Comunidades Autónomas, AIREF y la propia FEMP para abordar el techo de gasto.
En España hay cerca de 70.000 policías locales, de los cuales 3.200 tienen más de 60 años y 4.000 tienen entre 55 y 60. Se trata por tanto de una plantilla envejecida que se hace preciso renovar con nuevos efectivos.
El sindicato de funcionarios CSI-F considera que la aprobación del adelanto de la edad de jubilación de los policías locales “no tiene ya marcha atrás” y espera que el Gobierno lo apruebe “de manera inminente”.
Lo más visto
- 1 María Castro, Pía en La Promesa, pone fin al rodaje y emisión
- 2 Puerta grande para Jesús Cintora en su estreno en RTVE
- 3 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 4 3 portátiles, 7 micrófonos y 2 cámaras de vídeo: el despliegue del juez Peinado para interrogar a Bolaños
- 5 Un actor de La Promesa se ausenta del rodaje y hace dudar
- 6 Aldama y sus socios visitaron a Ábalos en el chalé de Marbella y encargaron 15 PCR a un médico para más invitados
- 7 Esta es la hora más barata y más cara del 10 de abril de 2025
- 8 Pardo de Vera se involucró en la contratación de Jésica en Ineco donde ella "no tenía ni idea de lo que se hace allí"
- 9 Trump se rinde a los mercados improvisando una pausa arancelaria que viste de "arte de negociar"