La Fiscalía de la Audiencia Nacional apoya que declare como investigado el ex CEO de Volkswagen Martin Winterkorn por el fraude de las emisiones en los coches diésel. La petición fue realizada por las acusaciones y, aunque el juez Ismael Moreno aún no se ha pronunciado, lo más probable es que la acuerde. Esta causa se abrió el pasado mes de julio tras la denuncia presentada por Manos Limpias y la Asociación Internacional Antifraude para la defensa de afectados por motores VW.
Esta asociación ha pedido la declaración como imputado del ex CEO de VW porque era el presidente de la empresa alemana cuando se cometió el fraude y fue destituido por este escándalo. La acusación señala que el engaño "fue tan sofisticado que solo pudo realizarse en el seno de la empresa por sus directivos más importantes, tanto en Alemania como en los países en que se venden sus vehículos".
La filial española
Por ello, también reclama que comparezca en la misma condición el ingeniero jefe de VW Audi España. Sin embargo, la Fiscalía se opone a esta declaración a la espera de lo que declare el ex CEO. Luis Comas, representante en España de VW, desvinculó a la filial española de este engaño al asegurar que los motores usados en España se fabrican en Alemania.
El ministerio público también apoya que se solicite a la empresa alemana y a su delegación en España las investigaciones internas que han llevado a cabo sobre la manipulación de motores de cuatro cilindros. A los coches se les instaló un sistema informático para falsear los resultados de los controles antipolución que realizan las autoridades encargadas de la protección del medio ambiente y la salud pública.
Los 11 millones de vehículos afectados -683.000 en España- fueron manipulados para que, a pesar de su bajo consumo y gran potencia, no se detectara que desprendían gases por encima del límite, por lo que se les introdujo un software capaz de detectar cuando se sometían al test de emisión. Por ello, emitirían gases contaminantes muy por encima de los límites permitidos, por lo que estos vehículos no podían circular.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Avance semanal de 'La Promesa' del 24 al 28 de febrero
- 2 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 3 Lo que enseña la caída de Álvarez Pallete en Telefónica (y III)
- 4 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 5 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 6 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 7 ¿Es España el 'almacén de gas' de Europa?
- 8 La cara oculta del Benidorm Fest: las dietas costaron 85.000 euros; el transporte, 120.000, las presentadoras ganaron 126.800 euros...
- 9 El novio de Ayuso se acoge a su derecho a no declarar tras negarse la jueza a un nuevo aplazamiento