El TSJ del País Vasco ha anulado el decreto del Gobierno vasco de las 35 horas semanales para los funcionarios. Lo ha hecho al estimar el recurso presentado por el Ejecutivo central contra esta medida.
En la sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo se establece que mientras esté vigente el decreto estatal no es posible rebajar el tiempo de trabajo de los funcionarios vascos. Ya que este obligó a todas las administraciones a fijar una jornada de 37,5 horas semanales. Sólo "una norma de igual rango" puede modificar esta situación, según el fallo.
La resolución también apunta que la jornada de 35 horas semanales incrementa el gasto público. Un incremento que viene dado por la necesidad de contratar personal para cubrir turnos y pagar horas extras. Lo que afecta a la estabilidad presupuestaria al implicar un gasto superior al permitido para 2016 a las administraciones públicas.
El Gobierno vasco aplicó la semana laboral de 35 horas semanales en el año 2000 tras un acuerdo con los sindicatos. Con la crisis y los ajustes aprobados por el Gobierno central, en 2013 elevó de nuevo la jornada a 37,5 horas. Una medida que duró hasta el pasado mes de febrero cuando el Ejecutivo recuperó el horario anterior.
Esta decisión fue recurrida por el Gobierno español, y ahora ha sido respaldada por el TSJPV. El Ejecutivo vasco puede recurrir esta sentencia ante el Tribunal Supremo (TS).
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del capítulo 579 el próximo lunes 21 de abril
- 2 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños
- 3 El desembarco de la familia 'Sálvame' divide a RTVE: "Esto es una parodia"
- 4 Las 10 mejores cremas de manos del 2025
- 5 Pablo Iglesias y la resurrección cainita de Podemos
- 6 Los pensionistas que recibirán en el mes de abril 140 euros extra
- 7 Armin Papperger, el kaiser armamento alemán a quien odia Putin
- 8 Sumar no sacrificará provincias en las generales en beneficio del PSOE: "Se cedería todo el espacio a Podemos"
- 9 El juez Peinado multa a Vox y Hazte Oír con 500 euros y al abogado de Begoña Gómez con 5.000