Nicolas Walewski, fundador de la firma Alken AM, uno de los referentes en la gestión de fondos de renta variable europea, acaba de visitar España en busca de oportunidades de inversión. El gestor, que actualmente administra 4.500 millones de euros, considera que la banca española ofrece valor, pese a que no atraviesa su mejor momento.
"En general, vemos potencial en el sector financiero, ya que suele tener un buen comportamiento coincidiendo con el inicio de subidas de tipos de interés. Además, los precios del sector inmobiliario se están recuperando en España y las familias y empresas desapalancándose. Por otra parte, los planes de reestructuración de las entidades y el proceso de consolidación colocan a los bancos en una situación más saludable", señala el gestor a El Independiente.
Compramos Bankia en octubre por su balance, directivos y el valor de una posible operación con BMN
Pese a sus buenos augurios para el sector, sólo un banco español forma parte de su cartera: Bankia. "Compramos acciones en octubre, pero en el pasado ya habíamos tenido posiciones en el valor. Nuestra visión positiva sobre Bankia, con respecto a otros bancos, se basa en la calidad del equipo directivo, un balance más saneado, tras las medidas de reestructuración implementadas y el valor que podría generar una hipotética fusión con BMN", explica.
Popular está en el punto de mira y, pese a que en el pasado fue uno de los valores por los que apostó el gestor, ahora recomienda mantenerse alejado de él. "Vendimos las acciones que teníamos en Popular durante el primer trimestre de 2016 y pensamos que, hoy por hoy, es mejor no invertir en el valor ni ponerse corto (apostar a la caída del valor)", explica.
Es peligroso invertir en Popular, tanto esperando una subida del valor como adoptando posiciones bajistas
Añade que "los fundamentales de Popular nos preocupan", pero también apunta que, "dado que el mercado ha castigado tanto el valor, podría darse alguna operación corporativa".
Pese al ruido que ha generado la devolución con carácter retroactivo de las cantidades cobradas de más por las cláusulas suelo, Walewski señala que no esperan un impacto significativo, ya que la mayoría de las entidades financieras ya habíaneliminado los suelos de las hipotecas y provisionado para posibles reclamaciones con retroactividad.
En España, además de Bankia, los fondos de Alken invierten en Gamesa y Axiare. Recientemente, ha vendido las acciones que tenía en Inditex, tras haber alcanzado una valoración exigente.
Los vaivenes del mercado
Nicolas Walewski está acostumbrado a liderar los ránking por rentabilidad de fondos de bolsa europea. Sin embargo, 2016 fue un año complicado en el que sus productos sufrieron por su decidida apuesta por compañías ligadas al ciclo económico y su convicción de que el Brexit no saldría adelante.
Pese al traspiés de la primera mitad del año pasado, los fondos de Alken, la gestora de fondos que lidera Walewski, han recuperado parte del terreno perdido en los últimos meses. Desde julio, Alken European Opportunities, el buque insignia de la firma, gana un 20%, el doble de lo que sube el mercado.
Este fondo, desde su lanzamiento en 2006, se anota una revalorización del 108%, frente al 59% que avanza su índice de referencia, el Euro Stoxx 600.
Te puede interesar
-
BBVA dispara su objetivo de financiación de negocio sostenible con 700.000 millones hasta 2029
-
La remuneración total de Gortázar como CEO de CaixaBank creció un 8,7% en 2024, hasta 4,5 millones
-
CaixaBank deja atrás la etapa Bankia y cambia a un tercio de sus consejeros
-
Indra y los grandes bancos 'tiran' de un Ibex-35 que alcanza niveles de hace 17 años
Lo más visto
- 1 Avance semanal de 'La Promesa' del 24 al 28 de febrero
- 2 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 3 Lo que enseña la caída de Álvarez Pallete en Telefónica (y III)
- 4 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 5 Llega a España el "spoofing", la estafa que deja tu cuenta a cero
- 6 EEUU vota en la ONU contra la salida de Rusia de Ucrania
- 7 Los barones del PP votarán en contra de la quita de la deuda
- 8 Abascal apuesta por Trump y Sánchez apuesta por Abascal
- 9 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez