Nueve de cada 10 marcas podrían desaparecer sin que a los españoles les importara lo más mínimo. Es decir, a los consumidores de nuestro país les parecen irrelevantes el 91% de las marcas. Un dato que, a nivel global, se reduce al 74%. Son algunas de las conclusiones del estudio "Meaningful Brands 2017" que acaba de presentar la consultora Havas Media Group.
Este ranking de las marcas más valoradas en 2017 lo lidera Google (tanto en España como a nivel global). El gigante digital ha desbancado a Decathlon en el ranking español, que en la última edición, en 2015, era la preferida por los consumidores. Google no ha sido el único digital que ha conseguido hacerse con un hueco importante en la mente del consumidor. Este año y por primera vez un tercio de las marcas más valoradas son digitales. También avanzan las compañías de consumo colaborativo como Blablacar, Ebay o AirBnB.
Entre el 10% de marcas que consiguen ser relevantes para el consumidor español, la mayoría son multinacionales. La primera marca española que aparece en el listado es Mercadona, como la sexta más valorada, y Correos como la octava. Son las dos únicas españolas en el Top 10.
Pero, ¿qué tipo de marcas prefieren los consumidores? Las más valoradas según el estudio de Havas son las de entretenimiento, transporte e Internet. En el extremo contrario, a los usuarios les cuesta especialmente encariñarse con las marcas de banca y finanzas, las operadoras telefónicas o las empresas de energía.
Aunque el interés de los españoles por las marcas no mejora (incluso empeora respecto al anterior estudio), sí lo hacen sus expectativas sobre las marcas. De los más de 76.000 españoles entrevistados en el estudio, un 82% cree que las marcas deben contribuir a mejorar el bienestar y la calidad de vida, mientras que en el estudio anterior sólo era así para el 69%. Quienes más esperan de las marcas son los millennials, hasta nueve de cada 10 creen que éstas deberían hacer más por los consumidores.
Según el estudio, las marcas mejor valoradas por los consumidores obtienen beneficios importantes. Cuando mejoran su valoración un 10%, también consiguen aumentar un 9% en la intención de compra, un 7% en recomendaciones y un 10% en plus de precio (el consumidor estaría dispuesto a pagar más).
Havas Media Group ha realizado el estudio Meaningful Brands en 33 países a través de más de 375.000 entrevistas. Para el estudio se han incluido más de 1.500 marcas de las cuales 281 están en España.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Fiscalía pide seis años y medio de cárcel para el teniente coronel Oliva
- 2 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 3 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 4 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 5 El presidente del Grupo Tragsa ve "asqueroso" que la exnovia de Ábalos no acudiera a su puesto de trabajo
- 6 Dos bomberos mueren y otros cuatro resultan heridos en un incendio en un parking de Alcorcón
- 7 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 8 Madrid se revuelve ante las dudas del Gobierno sobre menores inmigrantes
- 9 Zapatero: "No me siento nada orgulloso de nuestra especie"