El Tribunal Supremo ha decidido, en la mañana de este miércoles, seguir el criterio del Tribunal de Justicia de la UE. De esta manera, ha dado la razón a los usuarios que reclaman a las entidades bancarias la devolución total de las cláusulas suelo que existían en sus hipotecas. El Alto Tribunal ya ordenó en el año 2013 a los bancos que devolvieran dinero por esta circunstancia, si bien en ese momento era a partir del día en que se dictó dicho veredicto.
Los magistrados han establecido este nuevo criterio al resolver las demandas presentadas por BBVA y Caja Rural de Teruel. La primera considera que los magistrados del Tribunal Supremo no pueden cambiar el criterio que marcaron en 2013 por ser cosa juzgada y, por tanto, reclama que no se aplique la doctrina europea.
En cualquier caso, el Alto Tribunal no puede obviar la posición de sus colegas continentales y, de esta manera, han determinado que se deben devolver íntegramente los importes de las cláusulas suelo, consideradas abusivas.
Lo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 Sueños de libertad: avance el próximo lunes 21 tras Semana Santa
- 3 Los silencios de los diplomáticos españoles en tiempos de Albares: “Se induce a una psicosis que amordaza y lleva a la autocensura”
- 4 Los narcos convierten el Guadalquivir en un basurero de contaminación
- 5 Emma García: su entrevista más íntima y personal
- 6 La Promesa: hay o no hay episodio nuevo en La 1 de TVE
- 7 Pablo Iglesias y la resurrección cainita de Podemos
- 8 La Promesa: avance del capítulo 579 el próximo lunes 21 de abril
- 9 Los Iniesta vuelven a perder dinero con su bodega