El Real Madrid logra un nuevo espónsor. Telefónica ha cerrado un acuerdo con el club blanco para convertirse en nuevo patrocinador tanto en la sección de fútbol como en la de baloncesto. No se trata de que en las camisetas de los equipos luzca la marca comercial Movistar ni ninguna otra del grupo, sino un acuerdo de esponsorización que hace que la compañía se convierta socio tecnológico del club durante dos temporadas.
Real Madrid y Telefónica presentarán mañana los detalles del contrato por todo lo alto, con un acto en el palco de honor del estadio Santiago Bernabéu en el que participarán ambos presidentes, Florentino Pérez y José María Álvarez-Pallete, así como las plantillas al completo de los primeros equipos de fútbol y baloncesto.
Tras las especulaciones sobre el alcance del acuerdo de patrocinio, fuentes del grupo de telecomunicaciones han tenido que salir al paso y adelantar algunos aspectos del acuerdo. Socio tecnológico, no publicitario en las camisetas. Y por 15 millones de euros por dos temporadas, y no las cifras más altas con las que se había especulado.
Para Telefónica se trata, en cualquier caso, de un acuerdo "muy importante" para impulsar el área tecnológica, y sería similar al que renovó con el FC Barcelona a finales del año 2015, Asimismo, la empresa presidida por José María Álvarez-Pallete, que mantiene alianzas parecidas con otros clubes de LaLiga Santander, está negociando con el Atlético de Madrid para aportar su experiencia en el desarrollo tecnológico del futuro estadio Wanda Metropolitano en el curso 2017-18, para que se convierta en un referente europeo.
El Real Madrid es uno de los varios patrocinios que tiene en la actualidad el grupo de telecomunicaciones en el fútbol, ya que también tiene acuerdos con el FC Barcelona y la Selección Española. En el baloncesto, Movistar apoya también a la ACB, Movistar Estudiantes, Valencia Basket, Baskonia, Manresa y Juventut Badalona.
Otros deportes donde también tiene presencia Telefónica como patrocinador son la vela, con deportistas medallistas olímpicos; el ciclismo, con el Movistar Team y como socio tecnológico de la Vuelta Ciclista; el motociclismo, con Movistar Yamaha MotoGP; el fútbol sala con el Movistar Inter, y la nieve, con el mundial de Snowboard de Sierra Nevada y en las estaciones de esquí de Sierra Nevada y del Grupo Aramón. Además, este año Telefónica ha entrado en los eSports con el equipo Movistar Ryders y el patrocinio de la liga ESL.
Por su parte, el Real Madrid selló hace una semanas la renovación de su acuerdo con Mahou Cinco Estrellas por el que la cervecera española seguirá siendo patrocinador del club madridista hasta junio de 2019.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 España presionó a justicia europea para modificar sentencias contra Marruecos
- 2 El telediario de RTVE ha perdido 416000 espectadores desde 2018
- 3 Claudia Bavel se prepara para responder a Iker Casillas
- 4 Las empleadas del hogar cotizantes caen a mínimos de 2012
- 5 Aldama: "Nos dicen que habías contratado a colombianos para matarnos"
- 6 González-Bueno (Sabadell): "La OPA de BBVA no tiene sentido"
- 7 El zapaterismo mediático ya domina (casi) todo
- 8 La imputación de Barrabés se tambalea tras anularse el análisis de sus dispositivos
- 9 Mouliaá pide que sus informes psiquiátricos no se incluyan en la causa contra Errejón