El índice de precios de consumo (IPC) subió el 2,3 % en tasa interanual en marzo, un crecimiento siete décimas inferior al registrado en febrero, según el indicador adelantado publicado este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El INE explica este menor incremento por la bajada de los precios de los carburantes y de la electricidad. Si se confirma este dato el próximo 12 de abril, el IPC sumaría siete meses en positivo.
Anteriormente, entre agosto de 2015 y agosto de 2016, había registrado descensos de forma continuada, a excepción de diciembre de 2015, cuando la tasa fue del 0 %. En comparación mensual, los precios de consumo no registraron ninguna variación en marzo con respecto a febrero (0 %).
Por su parte, el indicador adelantado del índice de precios de consumo armonizado (IPCA) -que mide la evolución de los precios con el mismo método en todos los países de la zona euro- subió en marzo un 2,1 % con respecto al mismo mes de 2016, lo que implica un crecimiento nueve décimas inferior al repunte interanual registrado en febrero.
En cuanto a la variación mensual, el IPCA de marzo subió un 1,1 % con respecto a febrero.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Avance semanal de 'La Promesa' del 24 al 28 de febrero
- 2 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 3 Lo que enseña la caída de Álvarez Pallete en Telefónica (y III)
- 4 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 5 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 6 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 7 ¿Es España el 'almacén de gas' de Europa?
- 8 La cara oculta del Benidorm Fest: las dietas costaron 85.000 euros; el transporte, 120.000, las presentadoras ganaron 126.800 euros...
- 9 El novio de Ayuso se acoge a su derecho a no declarar tras negarse la jueza a un nuevo aplazamiento