Los puertos encadenan este jueves su segundo día consecutivo de paralización total de su actividad ante la huelga de 48 horas ininterrumpidas que los estibadores iniciaron a las 8.00 horas del miércoles y se extiende hasta la misma hora de mañana viernes.
El seguimiento de los trabajadores es masivo en las primeras horas de la segunda jornada de paro, dado que registra una adhesión del 100%, según informaron a Europa Press en fuentes de Coordinadora de Trabajadores del Mar.
El sindicato, el mayoritario en el sector, indicó que la huelga se están secundando de forma "civilizada", dado que no se están registrando incidentes y se están cumpliendo los servicios mínimos fijados por el Ministerio de Fomento.
En este sentido indicó que si bien a algunos estibadores no se les había permitido el acceso a algunos puertos, los trabajadores han permanecido en los alrededores de forma pacífica y civilizada.
En cuanto a la operativa, los puertos amanecieron paralizados este jueves, encadenando así su segundo día sin actividad. Puertos del Estado indicó este miércoles que las navieras y los operadores de terminales portuarios estaban reprogramando en la medida de lo posible sus operaciones de carga y descarga.
SERVICIOS MINIMOS.
Los servicios mínimos fijados por el Ministerio de Fomento garantizan no obstante el 100% de las operaciones de estiba para mercancías perecederas o peligrosas y para abastecer a las islas, Ceuta y Melilla.
Para el resto de servicios, fija el "porcentaje de servicios necesario para garantizar un rendimiento no inferior al 50% de una jornada comparable por horario, tipo de mercancía y terminal".
El paro afecta a un sector clave de la economía, el de la carga y descarga de los barcos en los puertos, las instalaciones por las que cada año pasan el 86% de los productos que entran en el país y el 60% de los que se exportan, en total, mercancías valoradas en unos 350.000 millones.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Abogacía calificó el registro a García Ortiz de "irregular"
- 2 La brecha entre García Ortiz y Lastra que se agranda en el Supremo
- 3 AfD: radiografía del partido ultraderecha más peligroso de Europa
- 4 EEUU confirma que pondrá aranceles a la UE y los aprueba ya para México, Canadá y China
- 5 La desconfianza de García Ortiz en el juez del Supremo marca la estrategia a su subordinada imputada
- 6 “Pedro, baby, Pedro”, la arriesgada apuesta de Sánchez de hacer de némesis de Trump
- 7 Feijóo y el complejo Intxaurrondo
- 8 Acoso escolar en el elitista British Council: una menor reclama 35.000 euros y el colegio la culpa a ella
- 9 Silvia acude a un desahucio un viernes por la mañana