Los técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) ha detectado que en torno al 11,5% de los acogidos a la amnistía fiscal de 2012 y declarada nula por el Tribunal Constitucional (TC) continuaron defraudando tras la regularización.
Gestha explica que la Agencia Tributaria ha detectado que 3.413 personas inspeccionadas en los últimos años se habían acogido a la amnistía, de lo que se desprende una deuda impagada de 238 millones de euros –unos 69.733 euros por persona--.
Los técnicos señalan también que se ha detectado hasta 705 casos que presentan indicios de haber blanqueado capitales tras acogerse a la amnistía, lo que supone un 3,4% del total de los amnistiados.
Gestha intuye que estas cifras “pueden ser solo la punta del iceberg de muchos más casos similares”.
Algunas consecuencias de la amnistía
Por otro lado, los Técnicos resaltan que la recaudación que se logró con este proceso de regularización de apenas 1.191 millones, es decir, que menos de un 3% de la evasión total --afloraron unos 40.000 millones de euros-- pudo recuperarse. Visto de otro modo, el 97% de la evasión siguió manteniendo sus activos ocultos.
Además, Gestha destaca que la amnistía supuso un menoscabo para las arcas del Estado, ya que la Agencia Tributaria podría haber recaudado entre 5.300 y 8.700 millones de euros si hubiera aplicado los tipos de gravamen, intereses y sanciones que corresponderían de acuerdo con la Ley.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 'Cónclave', la película sobre la muerte y sucesión de un papa
- 2 Llega a España el "spoofing", la estafa que deja tu cuenta a cero
- 3 Europa se moviliza para evitar que Trump traicione a Ucrania
- 4 Desbandada de directivos en Finetwork a la espera del nuevo CEO
- 5 Las falacias de Montero sobre la 'quita' de la deuda
- 6 Macron corrige a Trump en la Casa Blanca
- 7 España es líder europeo en la destrucción de presas (y no tiene nada que ver con la sequía)
- 8 Las claves para entender el caso de Luigi Mangione
- 9