A Iberia está a punto de salirle un nuevo competidor en el mayor de sus negocios. La compañía española de IAG es líder en las rutas entre Europa y Latinoamérica, por delante de Air France-KLM, y tiene en las conexiones entre ambos continentes su segmento más rentable. Un feudo en el que se dispone a entrar ya el grupo nórdico Norwegian.
Norwegian prepara una ofensiva en este mercado. La compañía ya opera vuelos de bajo coste intercontinentales desde varios destinos europeos hacia Estados Unidos, y ahora inicia su asalto a Latinoamérica con el lanzamiento, en febrero de 2018, de sus primeros vuelos entre Londres y Buenos Aires. Una ruta directa entre las capitales británica y argentina que actualmente sólo opera British Airways –integrada también en el holding IAG-, pero que Iberia también explota de manera indirecta con vuelos con escala en Madrid.
Los vuelos entre Londres-Gatwick y Buenos Aires son sólo la primera etapa de la aventura de Norwegian en Latinoamérica y quizá sólo el inicio de un quebradero de cabeza mayor para Iberia. El grupo nórdico ha creado una filial en Argentina para poder volar desde allí sin problemas a cualquier punto de Europa y en sus planes figura como objetivo prioritario conectar el país sudamericano con España.
Norwegian no oculta que a medio plazo –fuentes de la compañía consultadas por El Independiente prefieren no dar más detalles sobre el calendario previsto- pretende conectar Buenos Aires con Madrid y probablemente también con Barcelona. En Madrid competiría directamente con Iberia y en Barcelona lo haría con Level, la nueva marca de IAG para vuelos de largo recorrido a precios económicos y que –a la espera de constituirse en empresa independiente- de momento es operada por la plantilla de Iberia.
Level ha iniciado este mes vuelos desde Barcelona hacia Estados Unidos (Los Ángeles y San Francisco) y Latinoamérica (Punta Cana y, precisamente, Buenos Aires). La nueva enseña fue la respuesta de IAG a la apuesta de Norwegian por lanzar nuevas rutas intercontinentales desde Barcelona-El Prat. La compañía ha abierto conexiones desde la Ciudad Condal con EEUU (Miami, Nueva York, Los Ángeles y San Francisco) y ahora se plantea extenderlos a Latinoamérica y abrir ese negocio del largo recorrido ‘low cost’ también a Madrid.
En paralelo, Norwegian reconoce que negocia con Ryanair, con easyJet y con otras compañías para sellar alianzas para que las compañías low cost alimenten en Barcelona, Londres y las capitales nórdicas sus vuelos de largo recorrido a Estados Unidos, Asia y, próximamente, también a Latinoamérica. Unos acuerdos que serían un revulsivo para su estrategia de expansión intercontinental.
Te puede interesar
-
Los sobrecostes medioambientales costarán al sector aéreo un 27% más de lo previsto
-
Los afectados por la DANA ya pueden solicitar de forma gratuita la tarjeta transporte
-
Binter invierte 206 millones de euros en aumentar su flota con cuatro nuevos aviones ATR
-
Ryanair viste de payaso al ministro Bustinduy y le tilda de "loco" por las multas por el equipaje
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 5 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 6 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 7 Europa mira a Alemania
- 8 Bruselas decide bajar el tono y negocia con Trump para evitar la llegada de los aranceles
- 9 Un nombre sale a relucir en 'La Promesa' y un personaje le invoca