La familia chilena Lucsik da los primeros pasos en la batalla legal que se prepara para librar tras la caída del banco Popular, donde había invertido 113 millones de euros y contaba con una participación del 3,45%.
Representados por el bufete Roca Junyent, ya han interpuesto un primer recurso en la Audiencia Nacional en contra el FROB y próximamente presentarán otro contra la JUR (Junta Única de Resolución) en al Tribunal de Luxemburgo.
Adicionalmente, estudiará si corresponde emprender acciones legales contra directivos o instituciones como el Banco de España, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) o el Banco Central Europeo (BCE).
Jordi Calvo Costa, socio de Roca Junyent, considera que la actuación de la JUR ha sido desproporcionada. “Ha expoliado el banco y no sabemos en qué se ha fundamentado”, ha asegurado esta mañana. En opinión del Calvo, la "actuación de Bruselas ha sido desproporcionada" y "va contra principios de la propiedad, se ha hecho sin transparencia y no ha dado derecho de alegación".
Considera que la resolución se ha basado en una legislación errónea porque está ideada para bancos insolventes
Considera que el proceso de resolución sobre Popular se ha basado en una legislación errónea porque está ideada para bancos insolventes, no para los que tienen problemas de liquidez.
José Bulnes, representante de la familia chilena, ha explicado que el 8 de mayo se reunieron con Emilio Saracho, entonces presidente de Popular, para trasladarle su apoyo. "No estábamos exigiendo nada, ningún puesto en el Consejo ni nada similar, sólo queríamos hacerle saber que queríamos ser parte de la solución de Popular porque siempre hemos creído que el banco, que fue solvente hasta el último día, podía salvarse con una iniciativa privada", ha asegurado Bulnes.
Según Balnes, la actuación del FROB debería haberse regido por un principio de transparencia, "que no ha habido. No se conocen los informes ni las resoluciones. No se conocen los detalles del proceso. Uno de los pilares del FROB es la maximización del precio, algo que no se ha hecho, en un proceso que se ha desarrollado con escasez de tiempo".
Además, se queja el representante de la familia chilena, "la supuesta valoración del experto independiente, que aún no se ha hecho pública, ha sido cuestionada por expertos del Bando de España y en nuestra opinión no tiene ninguna base".
Te puede interesar
-
El nuevo trámite que deben realizar los autónomos antes del 30 de junio
-
El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
-
La remuneración total de Gortázar como CEO de CaixaBank creció un 8,7% en 2024, hasta 4,5 millones
-
Precio de la luz hoy, 21 de febrero de 2025: esto consume el horno de tu casa
Lo más visto
- 1 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 2 Impacto en 'La Promesa' con una inesperada declaración de amor
- 3 El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
- 4 Un nombre sale a relucir en 'La Promesa' y un personaje le invoca
- 5 'Patriotas' españoles, reconvertidos en traidores
- 6 Órdago turco a Putin al apoyar a Zelenski
- 7 Los 5 de Alhucemas, el “crimen de estado” que Marruecos silencia
- 8 Avance de 'La Promesa' este lunes 24 de febrero
- 9 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero