ACS ha refinanciado 1.200 millones de euros de deuda, el 70% de su pasivo total, además de una línea de liquidez de 950 millones de euros. De esta manera, la constructora ha abaratado el coste de dicha deuda y ha extendido su vencimiento hasta 2022, según ha informado la compañía.
El grupo que preside Florentino Pérez ahonda en su objetivo estratégico de reducir y optimizar su endeudamiento, a pesar de que el pasado año lo recortara a la mitad, gracias a la venta de activos, como la filial Urbaser, y a la generación de caja.
La compañía de construcción y servicios ha cerrado ahora un acuerdo con un sindicato de 41 bancos españoles y extranjeros para reestructuar y novar un contrato de financiación por un importe total de 2.150 millones de euros.
Dos tramos
La operación se estructura en dos tramos, el tramo A, que corresponde a un préstamo de 1.200 millones de euros, y el B, que consiste en una línea de liquidez de 950 millones.
En virtud del nuevo contrato de financiación, el vencimiento de este pasivo se ha extendido hasta el 13 de diciembre de 2022, según detalló ACS a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El grupo subraya que gracias al 'rating' crediticio que acaba de lograr, la operación se ha cerrado con "una reducción de márgenes", lo que redundará en el abaratamiento de los costes de la deuda.
ACS logró el pasado 8 de mayo su primera calificación crediticia, otorgada por Standard & Poor's (S&P), que le ha asignado la nota 'BBB', dentro del 'investment grade', con lo que el grupo consiguió así un objetivo histórico.
La compañía logró esta nota tras recortar a mínimos históricos su endeudamiento, un 75% en el último lustro, desde los alrededor de 5.000 millones que soportaba en 2012.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Marruecos celebra que plan de cultura marroquí de Murcia incluya "fiesta de la Marcha Verde"
- 2 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía
- 3 BBVA y Sabadell sufren una sangría de 8.300 millones en bolsa mientras la CNMC alarga el estudio de la OPA
- 4 La Abogacía tiene "dudas" sobre la ley de eficiencia y teme que la obligación de conciliar frene el acceso a la Justicia
- 5 La Promesa deja en shock a sus fans: alguien desentierra a Jana
- 6 Prisa amenaza a los accionistas rebeldes con una contra-demanda
- 7 Zapatero, la conexión china de Pedro Sánchez
- 8 PP pide rechazar cesión a Marruecos del espacio aéreo del Sáhara
- 9 Página no encontrada - El Independiente