Liberbank no tendrá que volver a enfrentarse a los inversores bajistas por ahora. Justo cuando vence el plazo de un mes en que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) prohibió las apuestas en corto sobre el banco, el organismo supervisor ha anunciado la extensión de la medida por dos meses más.
Así, los inversores tendrán prohibido abrir nuevas posiciones bajistas sobre Liberbank hasta el próximo 13 de septiembre. La CNMV ha justificado esta decisión "tras considerar todas las circunstancias concurrentes, incluidas la evolución reciente de la cotización, la volatilidad mostrada por el valor (superior a la del mercad0) y los datos disponibles sobre préstamos de valores", según ha explicado en un comunicado.
El organismo que preside Sebastián Albella acordó la restricción de las posiciones cortas sobre Liberbank el pasado 12 de junio, en medio de un severo descalabro de las acciones del banco, que llegó a perder un 39% de su valor en tres días, ante las inquietudes generadas en el mercado por la intervención de Banco Popular.
Desde entonces, los títulos de Liberbank han experimentado una remontada próxima al 42%, hasta situarse en el entorno de los 0,96 euros, con una capitalización de 896 millones de euros. Esta escalada no ha estado exenta de vaivenes. Si el día en que se anunció la prohibición el banco recuperó un 41,18%, un día después volvió a ceder cerca de un 14%.
Desde que se anunció la medida, hace un mes, Liberbank ha remontado un 42% en bolsa
Pese a las ganancias del último mes, favorecidas también por un entorno más propicio para la banca ante las crecientes expectativas de que el BCE inicie en los próximos trimestres la retirada de sus estímulos monetarios, Liberbank sigue cotizando a día de hoy un 11,7% por debajo de los niveles en que se encontraba cuando se produjo la resolución de Popular, en la que los accionistas perdieron todo su dinero.
En ese momento, los recelos se posaron sobre Liberbank, considerado por buena parte de los inversores como el caso más semejante al de Popular, por sus elevadas tasas de morosidad y la baja cobertura de sus activos improductivos. La preocupación ha alcanzado, incluso, al Ministerio de Economía y al Banco de España.
La prohibición de las posiciones cortas sobre Liberbank por parte de la CNMV generó cierta polémica, al considerarse desde diversos ámbitos que suponía un agravio comparativo respecto a lo ocurrido en Banco Popular, donde no se restringieron en ningún momento, a pesar de alcanzar cotas récord en las semanas previas a su caída.
Desde el organismo supervisor se justificó entonces que se trataba de casos diferentes, ya que los problemas de Popular venían derivados de problemas internos, mientras que los de Liberbank respondían a factores externos desatados, precisamente, por la caída del banco que entonces presidía Emilio Saracho.
Según los últimos datos de la CNMV, y a pesar de las restricciones impuestas -que no afecta a las posiciones cortas abiertas previamente-, las apuestas bajistas sobre Liberbank se mantienen estables en el 1,39%.
Te puede interesar
-
BBVA dispara su objetivo de financiación de negocio sostenible con 700.000 millones hasta 2029
-
La remuneración total de Gortázar como CEO de CaixaBank creció un 8,7% en 2024, hasta 4,5 millones
-
CaixaBank deja atrás la etapa Bankia y cambia a un tercio de sus consejeros
-
Indra y los grandes bancos 'tiran' de un Ibex-35 que alcanza niveles de hace 17 años
Lo más visto
- 1 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 2 Avance semanal de 'La Promesa' del 24 al 28 de febrero
- 3 El novio de Ayuso, la empresaria que dice que llevó dinero a Ferraz, la asesora de Moncloa y Jésica: la semana más frenética
- 4 Lo que enseña la caída de Álvarez Pallete en Telefónica (y III)
- 5 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 6 Abascal apuesta por Trump y Sánchez apuesta por Abascal
- 7 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 8 El músculo de Indra, el campeón nacional de defensa del Gobierno
- 9 Alemania reeditará menguada Gran Coalición contra ultraderecha