El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ha comparecido este viernes en Barcelona tras el Comité de Crisis convocado por el Gobierno para solucionar la cascada de huelgas que los 360 trabajadores de Eulen en El Prat (Barcelona) mantienen desde hace días. Serna ha atacado al comité de empresa otra vez (ayer jueves hizo lo propio por la tarde) y ha anunciado el refuerzo de la vigilancia en el aeropuerto barcelonés enviando efectivos de la Guardia Civil. Un anuncio al que se ha sumado la Generalitat, que a su vez ha informado de que ofrecerá Mossos d'Esquadra para que vigilen El Prat.
Una actitud de colaboración entre Gobierno central y Generalitat rara veces vista en los últimos tiempos. "Vamos a pedir los informes preceptivos para determinar de qué forma podría haber un laudo de arbitraje obligatorio" que solucione el conflicto salarial entre la multinacional Eulen y la plantilla en El Prat, el segundo aeropuerto de España, ha afirmado de la Serna, que ha tenido que interrumpir sus vacaciones. "Y también vamos a estudiar la manera de enviar preceptivos de la Guardia Civil para reforzar la seguridad de El Prat", ha agregado el ministro. No se ha indicado cuántos efectivos irán.
Acuerdo antes del lunes
La comparecencia ha empezado con el ministro disparando contra la plantilla en huelga, y que ayer rechazó una subida salarial de 200 euros mensuales por trabajador frente a los 360 euros que reclama el comité de empresa. Según De la Serna, "la situación obliga a preservar el orden público" a pesar de que el comité reunido este viernes ha animado a buscar "un acuerdo antes del lunes". El titular de Fomento ha venido a decir que El Prat no puede esperar hasta entonces.
Ada Colau, la alcaldesa de Barcelona, también ha comparecido con el ministro. La regidora ha apelado a la "responsabilidad de las partes" y, junto al titular de Fomento, ha pedido al comité que vuelva a convocar la asamblea. "Tener que optar por este laudo representaría un fracaso", ha indicado.
La decisión de solicitar apoyo de la Guardia Civil ha recibido críticas de los propios efectivos, que denuncian que Interior les quiere echar de Cataluña según una de las asociaciones. Este argumento de los colectivos de agentes se basa en una manifestación de las CUP en contra de la presencia de la Guardia Civil en esta región que vive un fulgor independentista en los últimos años.
"Falta de respeto"
"Esta primera fase de acción no consiste en sacar a la empresa [Eulen] del aeropuerto", ha añadido el ministro, dando a entender que Eulen podría tener que irse más adelante. De la Serna ha hablado de "falta de respeto hacia la mediación de la Generalitat" por parte del comité y también ha avanzado que las huelgas causarán "afección a miles de usuarios de El Prat". La Generalitat por su parte ha pedido al comité que repita la votación del jueves.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 María Castro, Pía en La Promesa, pone fin al rodaje y emisión
- 2 Puerta grande para Jesús Cintora en su estreno en RTVE
- 3 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 4 La otra amiga de Ábalos le amenazó antes de acabar su contrato
- 5 Así fue el rescate de Air Europa que investiga la justicia
- 6 Trump se rinde a los mercados improvisando una pausa arancelaria que viste de "arte de negociar"
- 7 Un actor de La Promesa se ausenta del rodaje y hace dudar
- 8 Aldama y sus socios visitaron a Ábalos en el chalé de Marbella y encargaron 15 PCR a un médico para más invitados
- 9 Convierte tu foto en un muñeco de acción con ChatGPT