El Gobierno quiere promover la contratación de planes de pensiones y para ello pretende hacer más atractivas sus condiciones limitando sus restricciones y recortando el coste que conlleva para los clientes.
El Ministerio de Economía ha sacado hoy a consulta pública el proyecto de un real decreto en el que se recoge un recorte de las comisiones máximas de gestión de los planes de pensiones desde el 1,5% actual hasta el 1,25%. Y, en paralelo, se establece que los clientes podrán rescatar a partir de 2025 el dinero aportado si el plan tiene una antigüedad de diez años o más.
El objetivo de los cambios que prepara el departamento comandado por Luis de Guindos es hacer más atractiva la contratación de estos productos de ahorro mejorando su rentabilidad. El Gobierno ya ha introducido recortes de las comisiones máximas como ya hizo con los fondos de inversión o con las instituciones de inversión colectiva.
El decreto, elaborado conjuntamente por Economía y la Dirección General de Seguros, sevirá para modificar el reglamento de planes y fondos de pensiones de 2004 y también el reglamento de 1999 de instrumentación de los compromisos por pensiones de las empresas con los trabajadores y beneficiarios.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Marruecos celebra que plan de cultura marroquí de Murcia incluya "fiesta de la Marcha Verde"
- 2 Europa, en manos de Trump: "Si corta el grifo, colapsamos"
- 3 Luis García Montero y el 'borrado' de la viuda de Ángel González
- 4 La Junta de Telefónica, clave para decidir la guerra de Prisa
- 5 Hacienda recuerda el límite de dinero a retirar del cajero
- 6 Zapatero, la conexión china de Pedro Sánchez
- 7 La nueva multa que pueden recibir los dueños de los gatos
- 8 La Abogacía tiene "dudas" sobre la ley de eficiencia y teme que la obligación de conciliar frene el acceso a la Justicia
- 9 Horno de sobremesa Cecotec lo está petando por menos de 35€