Los empresarios toman partido contra el referéndum independentista de Cataluña. La junta directiva de la patronal CEOE, reunida este miércoles, lo considera abiertamente una "consulta ilegal" y respalda que se tomen medidas para impedirlo. "Apoyamos todas las acciones que se consideren necesarias llevar a cabo con el objetivo de hacer cumplir la legalidad vigente", sentencia la organización empresarial en un comunicado.
CEOE subraya la "profunda preocupación" por la situación creada por la convocatoria del "referéndum ilegal" del próximo 1 de octubre, y alerta de su "impacto en la confianza del mundo empresarial e inversor en Cataluña y en el resto de España". En los últimos días, las grandes agencias de calificación han venido advirtiendo de los riesgos económicos y para la financiación de la deuda pública ligados al órdago soberanista y el enfrentamiento institucional.
"Los empresarios siempre estamos con la legalidad y por el cumplimiento estricto de las leyes y la Constitución española, así como la legislación internacional, especialmente de la Unión Europea", apunta la patronal. Una legalidad que, para los empresarios, se erige en "la mejor garantía de la seguridad jurídica imprescindible para la competitividad de nuestras empresas".
A pesar de que su apoyo explícito a las actuaciones que se requieran para impedir el 1-O, CEOE también respalda que se tomen medidas políticas para apagar el problema catalán. "Existe un problema político de gran envergadura que debe afrontarse con la mayor urgencia posible y sentido constructivo para que no afecte a la convivencia social y prosperidad económica", sostienen los empresarios. "La no resolución afectaría negativamente a todos los ámbitos".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 2 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 3 El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
- 4 Órdago turco a Putin al apoyar a Zelenski
- 5 'Patriotas' españoles, reconvertidos en traidores
- 6 "El peligro es que una nueva generación vea a Franco como un gestor"
- 7 Los 5 de Alhucemas, el “crimen de estado” que Marruecos silencia
- 8 El Papa Francisco, "crítico" después de sufrir una crisis respiratoria
- 9 Un nombre sale a relucir en 'La Promesa' y un personaje le invoca