MásMóvil dispara sus pérdidas, pero su negocio no deja de mejorar. El cuarto operador de telecomunicaciones español registró unas pérdidas de 151,3 millones de euros en el primer semestre de su año fiscal, con lo que multiplica por más de 17 los números rojos de 8,7 millones registrados en la primera mitad del ejercicio pasado.
Las pérdidas, según subraya el grupo, se deben muy fundamentalmente al impacto negativo que en sus cuentas ha tenido el acuerdo con ACS sobre convertibles en manos de la constructora. Un acuerdo que ha provocado un zarpazo contable de 140,5 millones en los resultados de la operadora.
Sin contabilizar el impacto de los convertibles y de otros gastos no recurrentes derivados de la absorción de Pepephone y Yoigo (otros 15,7 millones más), MásMóvil habría obtenido un beneficio neto semestral de 19 millones de euros, según subraya la compañía en un comunicado.
Pese a los números rojos, MásMóvil saca pecho de resultados y de la positiva evolución de sus negocios. El resultado bruto de explotación (ebitda) reportado creció un 56%, hasta 87,3 millones; y el ebitda recurrente creció un 87%, hasta alcanzar los 104 millones de euros. Y la facturación de la compañía aumentó un 13%, hasta los 609,2 millones. Los ingresos directamente del servicio de telecomunicaciones se elevaron hasta los 474 millones, un 18% más.
En la primera mitad del año, MásMóvil sumó un total de 337.000 líneas de contrato de telefonía móvil (173.000 de ellas en el segundo trimestre), hasta alcanzar un total de 4,5 millones de líneas móvil. Además, cuenta con 227.000 clientes de banda ancha tras sumar 78.000 líneas convergentes nuevas en el segundo trimestre.
Actualizar previsiones
MásMóvil ha adelantado su intención de anunciar en los próximos tres meses una mejora de sus previsiones de resultados. El grupo, en cualquier caso, dice haber “aumentado su confianza” en alcanzar su objetivo de ebitda recurrente de más de 200 millones de euros este año.
Y es que el grupo comandado por Meinrad Spenger ha constatado una mayor contribución de las sinergias por la integración de Pepephone y Yoigo (en las áreas de gastos generales, IT, ventas, atención al cliente, red…) y también el impacto positivo de los ahorros de 60 millones generados por los nuevos acuerdos de roaming nacional con Orange y Telefónica que se notará ya este año.
Te puede interesar
-
Cofares refuerza su cooperación con la patronal europea de distribución farmacéutica
-
Alertan sobre la falta de apoyo a la minería y el riesgo para proyectos estratégicos como Mina Muga
-
ISDIN dona 25.000 euros a la Fundación FERO para ayudar a la investigación del cáncer de mama
-
El déficit comercial cae un 0,7% hasta los 40.275 millones de euros en España
Lo más visto
- 1 Avance semanal de 'La Promesa' del 24 al 28 de febrero
- 2 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 3 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 4 Lo que enseña la caída de Álvarez Pallete en Telefónica (y III)
- 5 Zelenski rinde homenaje a los caídos con Sánchez y otros líderes
- 6 El músculo de Indra, el campeón nacional de defensa del Gobierno
- 7 El novio de Ayuso, la empresaria que dice que llevó dinero a Ferraz, la asesora de Moncloa y Jésica: la semana más frenética
- 8 Sleepmaxxing: los expertos advierten del peligro de sus medidas
- 9 Los 5 de Alhucemas, el “crimen de estado” que Marruecos silencia