Bankinter mejora las condiciones de sus hipotecas. La entidad ha decidido bajar 20 puntos básicos el precio de los préstamos a tipo fijo y 30 puntos básicos el tramo fijo de las hipotecas a tipo mixto con respecto a la última revisión.
De esta forma, las hipotecas a tipo fijo a 10 años, se sitúan en el 1,55%; para un periodo de 15 años, en el 1,90%; a 20 años, en el 2,10%; a 25 años, en el 2,25%, y a 30 años, en el 2,35%. Mientras en la categoría de préstamos a tipo mixto, los precios se colocarían en el 1,85% a 10 años; el 2,05% a 15 años, y el 2,20% a 20 años. El plazo máximo de las operaciones a tipo fijo es 30 años.
Para beneficiarse de estas condiciones, Bankinter exige la contratación de Cuenta Nómina, Cuenta Profesional o Cuenta No-Nómina (cuenta remunerada con una TAE del 5% el primer año y del 2% el segundo año en el caso de nuevos clientes), contratación de un seguro de vida por el 100% del importe del préstamo y un seguro de hogar. La no contratación de alguno de estos productos puede incrementar esos tipos.
Las hipotecas a tipo fijo y mixto de Bankinter cuentan con una comisión de apertura del 1%, con un mínimo de 500 euros y una compensación de desistimiento por amortización parcial, total y/o subrogatoria del 0,5% en los cinco primeros años de vida y del 0,25% en adelante, además de una compensación por riesgo de tipos de interés del 0,75% que se aplica únicamente en el caso de que la cancelación anticipada genere una pérdida de capital para la entidad.
Recientemente, Bankinter ha ampliado a la modalidad de tipos fijo y mixto la posibilidad de contratar la “hipoteca sin más” que incluye, por contrato y sin ningún tipo de coste añadido, la dación en pago. Esto supone que en caso de impago de la deuda, el titular de la hipoteca respondería única y exclusivamente con el bien tomado como garantía, que en ese caso es la propia vivienda hipotecada. A esta hipoteca pueden optar personas físicas con residencia en España con ingresos mensuales superiores a 2.000 euros, sumando los dos titulares.
Tal como explica la entidad que lidera María Dolores Dancausa, la financiación a tipo fijo otorga la ventaja al comprador de la vivienda de facilitarle el pago de una cuota estable, que no varía a lo largo de toda la vida del préstamo, independientemente de cómo evolucione el euribor.
Mientras, las hipotecas a tipo mixto cuentan con dos tramos: el primero que comprende los años iniciales con un tipo de interés fijo en los años iniciales y el segundo, en el que el tipo es variable y referenciado al euribor, al que se suma un diferencial. El plazo máximo de las operaciones a tipo mixto es de 30 años sumando el tramo fijo y el variable.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: hay o no hay episodio nuevo en La 1 de TVE
- 2 ¿Cuánto valdrían ahora las reservas de oro vendidas en 2007?
- 3 La "decadencia intelectual" de Mario Vargas Llosa: "Fue perdiendo la memoria"
- 4 ¿Es posible quitar la IA de WhatsApp?
- 5 Sueños de libertad: avance el próximo lunes 21 tras Semana Santa
- 6 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 7 La 'tribu' de Vargas Llosa: el 'think tank' liberal que aplaude a Milei
- 8 Las 10 mejores cremas de manos del 2025
- 9 James Dean, un Porsche y una leyenda 'Gigante' - El Independiente