Aena, su matriz Enaire y los sindicatos mayoritarios de ambos grupos han conseguido pactar la prórroga del convenio colectivo. Tras semanas de negociaciones entre la dirección del gestor de aeropuertos y los sindicatos CCOO, UGT y USO, con la mediación del Ministerio de Fomento, las partes han alcanzado un acuerdo que contendrá una subida salarial de en torno a un 1%, mejoras laborales y medidas de conciliación.
Las compañías y los sindicatos firmarán formalmente el acuerdo el lunes o el martes de la próxima semana. “Quedan algunos flecos por resolver, pero no son de contenido sino de redacción del texto del acuerdo”, apuntan fuentes sindicales a El Independiente. Y con el acuerdo bajo el brazo, las organizaciones sindicales confirman que renuncian a convocar paros.
“No habrá huelga. Eso sí es seguro”, sentencian las mismas fuentes. CCOO, UGT y USO habían iniciado los trámites para convocar hasta 25 jornadas de huelga hasta diciembre. Los sindicatos ya habían aplazado la convocatoria formal de los paros mientras negociaban con las compañías y con el Gobierno.
Los paros habrían afectado a labores como las que ejercen los bomberos en los aeropuertos, el personal de operaciones de aparcamientos y cintas de repostaje, personal de maniobrabilidad en pista, electricistas, personal de las áreas de comercial, seguridad e informática, así como los trabajadores de mantenimiento de las torres de control, entre otros colectivos.
Ni sindicatos ni Aena ni Enaire confirman cuáles son los detalles del acuerdo y aseguran que no los desvelarán públicamente hasta el día de la firma del acuerdo. Las organizaciones sindicales reclaman una subida salarial superior al 1% (que se incluirá en el acuerdo), así como mejoras de complementos y mayor flexibilidad horaria. Los sindicatos piden igualmente la contratación de 700 empleados (450 en Aena y 250 en Enaire).
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 Sueños de libertad: avance el próximo lunes 21 tras Semana Santa
- 3 Los silencios de los diplomáticos españoles en tiempos de Albares: “Se induce a una psicosis que amordaza y lleva a la autocensura”
- 4 Los narcos convierten el Guadalquivir en un basurero de contaminación
- 5 La deuda americana en manos de China, el botón nuclear de Pekín contra Donald Trump
- 6 La Promesa: hay o no hay episodio nuevo en La 1 de TVE
- 7 Pablo Iglesias y la resurrección cainita de Podemos
- 8 La Promesa: avance del capítulo 579 el próximo lunes 21 de abril
- 9 Emma García: su entrevista más íntima y personal