Banco Santander acaba de enviar un comunicado interno en el que anuncia que, a partir de hoy, la marca Popular se integra en el Grupo Santander, tras haber adquirido la entidad el pasado 7 de junio. Las fachadas de las oficinas, la web del banco y las tarjetas de visita ya comienzan a incorporar la marca integrada.
Desde ahora, los clientes de la entidad ya pueden utilizar el triple de cajeros, 7.500 (5.000 de la red de Santander y 2.500 de Popular), sin costes ni comisiones, así como realizar transferencias gratuitas en España entre Santander y Popular, explica Rami Aboukhair, consejero delegado del grupo, en su comunicación a la plantilla. Subraya que, en pleno proceso de integración, la operativa diaria de los clientes no se verá afectada.
El grupo que preside Ana Botín lanza una iniciativa para aunar la cultura de ambos grupos a partir de un programa de intercambio por el cual 30 comerciales de Popular irán a oficinas de Santander y viceversa.
Aboukhair felicita a los empleados de Popular. "Os lo he dicho en Sentíos orgullosos de lo que habéis contruido, de haber hecho de Popular una de las principales entidades de este país y la referencia en un segmento tan importante como el de pymes".
El ejecutivo asegura que "el proceso de integración se realizará de forma ejemplar y que nos llevará a construir el mejor banco comercial del mundo; una entidad que sea el resultado de lo mejor de Popular y Banco Santander".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 2 Los conservadores alemanes ganan elecciones y AfD logra récord
- 3 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 4 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 7 Friedrich Merz hombre que gobernará Alemania lidiará con Trump
- 8 Avance semanal de 'La Promesa' del 24 al 28 de febrero
- 9 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'