El desafío soberanista en Cataluña y el riesgo real de una inminente declaración unilateral de independencia por el Parlament amenazan con empujar fuera de la región a su gran tótem económico. Caixabank sopesa aprobar ya un histórico cambio de domicilio social, saliendo de Barcelona para trasladarlo previsiblemente a Mallorca.
Igual que el Barça se reivindica como més que un club, La Caixa es de facto más que un banco para Cataluña y los catalanes. Sus 113 años de historia ligados a Barcelona y a la catalanidad la han convertido en toda una institución de referencia, en el auténtico conglomerado financiero que se incardina en el poder económico regional.
Caixabank es el tercer mayor banco de España –sólo por detrás de Santander y BBVA- y con mucho el mayor de Cataluña, con casi 350.000 millones de euros de activo total y un valor en bolsa de unos 23.000 millones. Da empleo a unas 30.000 personas sólo en el banco (32.000 en todo el Grupo). Tiene la mayor red comercial de España, con algo más de 5.000 sucursales, de las que 1.300 (un 26% del total) están en las calles de Cataluña.
Su poder económico se articula a través de una de las mayores carteras industriales de entre los bancos españoles. El Grupo, a través de la propia Caixabank o de CriteriaCaixa, mantiene participaciones significativas en Repsol, Gas Natural Fenosa, Telefónica, Abertis, Prisa, Deoleo, Cellnex o Saba. En paralelo, tras el desmoronamiento del antiguo sistema de cajas de ahorros, Caixabank es la entidad con la mayor Obra Social, con mucha diferencia.
En 2014, con el procés ya en marcha, Caixabank aprobó un cambio en la redacción de sus estatutos que constituía toda una declaración de intenciones. La entidad eliminó del articulado que su sede debería permanecer en Barcelona “en cualquier caso” y dejó de considerar Cataluña como su ámbito territorial principal para ampliarlo a “todo el territorio del Estado”. Era ya un aviso a navegantes sobre las consecuencias del órdago independentista. En las próximas horas puede acabar siendo más que un aviso.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El manicomio tertuliano en la muerte del Papa
- 2 El papa rojo y los ateos creyentes
- 3 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 4 Sánchez anuncia que España alcanzará el 2% de gasto militar en 2025 con un plan de 10.471 millones extra
- 5 Alvise rompe con sus eurodiputados y sella un año trágico en SALF
- 6 Siga en directo la comparecencia de Pedro Sánchez
- 7 El 'idilio' del Gobierno con Francisco, el Papa que ayudó a exhumar a Franco y transformar Cuelgamuros
- 8 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 9 Marruecos: Dirigentes y bases del PSOE acusan a Albares de violar legalidad internacional