El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió este viernes de que una "prolongada incertidumbre" en Cataluña "podría pesar sobre la confianza y las decisiones de inversión" en España, a la vez que destacó las "fuertes perspectivas" positivas para la economía española.
"Ya que nuestras perspectivas para la economía española son fuertes, prolongadas tensiones e incertidumbre en relación a Cataluña podrían pesar sobre la confianza y las decisiones de inversión", dijo Andrea Schaechter, jefa de la misión de la institución financiera para España, al presentar el informe anual sobre la economía española.
El FMI dará a conocer el próximo martes sus nuevas previsiones de crecimiento para España, que en julio pasado situó en el 3,1% para 2017 y en el 2,4% para 2018, en el marco de la asamblea anual del organismo que se celebrará en Washington.
Schaechter, en conferencia telefónica con los periodistas, remarcó la "exitosa" recuperación de la economía de España tras la aguda recesión y subrayó que el producto interior bruto (PIB) había regresado "en la primera mitad de 2017 a los niveles previos al estallido de la crisis".
Como causas de este sostenido repunte, con una tasa de crecimiento anual de más del 3% en los últimos tres años (incluyendo 2017), el Fondo apuntó a "las reformas estructurales adoptadas, la moderación salarial y la resultante reducción de costes para aumentar la competitividad, favorables condiciones monetarias y externas, y la reciente relajación fiscal".
No obstante, remarcó que persisten importantes problemas como el "alto" nivel de deuda, cercano al 100% del PIB; el "elevado paro estructural", así como "el envejecimiento de la población, que contribuye a las presiones fiscales".
"El paro ha caído a su nivel más bajo en siete años, pero, con una tasa del 17,2%, todavía está entre los más altos de Europa, con significativos componentes de juventud y desempleo de larga duración", apunta el informe conocido como "Artículo IV".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El "disparate" del puesto del hermano de Pedro Sánchez en la Diputación de Badajoz según uno de sus subordinados
- 2 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 3 'El cuento de la criada' vuelve hoy a las plataformas de streaming
- 4 Abren una investigación en RTVE por la emisión de 7.291
- 5 Un actor de La Promesa se ausenta del rodaje y hace dudar
- 6 El hacker 'Alcasec' declara por la filtración y venta de datos de más de 130.000 agentes españoles
- 7 La sociedad necesita a Pablo Iglesias (o a sus negocios)
- 8 El juez Peinado salpica al Ibex-35 por el 'caso Begoña Gómez'
- 9 Incertidumbre en las bodegas españolas: un importador de EEUU anula un pedido de 600 botellas de vino