La Comisión Europea ha autorizado este viernes la oferta pública de adquisición de acciones (OPA) de Atlantia sobre la totalidad del capital de Abertis, al concluir que la entidad fusionada "seguirá enfrentándose a una competencia efectiva en los mercados de referencia". El visto bueno de Bruselas llega después de que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) diese luz verde el pasado lunes a la operación, que está valorada en 16.3411 millones de euros y con la que la italiana busca conformar uno de los primeros grupos de infraestructuras del mundo.
El Ejecutivo comunitario ha evaluado los efectos de la operación en los mercados en los que se solapan las actividades de Atlantia y Abertis, principalmente la gestión de concesiones de autopistas de peaje, la prestación de servicios de peaje electrónico y la provisión de equipos y servicios para los sistemas de transporte inteligentes.
Bruselas ha concluido que la transacción "no planteará problemas de competencia en estos mercados" debido a la presencia de "otros grandes competidores importantes". También ha destacado el "limitado solapamiento geográfico" entre las redes de autopistas de ambas compañías, así como que el mercado de las concesiones de autopistas de peajes está "altamente regulado".
"Juntas, Atlantia y Abertis serían las mayores empresas gestoras de peajes no sólo de Europa, sino del mundo. Podemos aprobar la operación porque nuestro análisis ha llegado a la conclusión de que los mercados europeos de concesiones de autopistas seguirán estando sujetos a la competencia", ha explicado la comisaria de Competencia, Margrethe Vestager.
La Comisión Europea también ha estudiado la incidencia de la operación en una serie de mercados conexos, como en los sectores de áreas de servicios de autopistas, porque el accionista principal de Atlantia, Edizione, es también el accionista mayoritario del proveedor de servicios de restauración Autogrill. Sin embargo, la investigación ha determinado que la entidad fusionada "no estará en condiciones de debilitar la competencia" en este mercado, "sobre todo porque potentes competidores de Autogrill podrán seguir licitando las concesiones de estos servicios".
Te puede interesar
-
Telefónica Perú solicita entrar en concurso de acreedores para afrontar su crisis
-
BBVA abonará el dividendo complementario de 0,41 euros el 10 de abril
-
Talgo: Sidenor acuerda con Trilantic la compra de su 29,8% tras mejorar su oferta
-
Oliu ganó 1,93 millones y González-Bueno cobró 3,31 millones en el año de la opa del BBVA
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 3 La cocaína navega por el Guadalquivir
- 4 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 7 Junts ordena silencio tras el primer comunicado del verificador
- 8 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 9 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero