La Comisión Europea ha autorizado este viernes la oferta pública de adquisición de acciones (OPA) de Atlantia sobre la totalidad del capital de Abertis, al concluir que la entidad fusionada "seguirá enfrentándose a una competencia efectiva en los mercados de referencia". El visto bueno de Bruselas llega después de que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) diese luz verde el pasado lunes a la operación, que está valorada en 16.3411 millones de euros y con la que la italiana busca conformar uno de los primeros grupos de infraestructuras del mundo.
El Ejecutivo comunitario ha evaluado los efectos de la operación en los mercados en los que se solapan las actividades de Atlantia y Abertis, principalmente la gestión de concesiones de autopistas de peaje, la prestación de servicios de peaje electrónico y la provisión de equipos y servicios para los sistemas de transporte inteligentes.
Bruselas ha concluido que la transacción "no planteará problemas de competencia en estos mercados" debido a la presencia de "otros grandes competidores importantes". También ha destacado el "limitado solapamiento geográfico" entre las redes de autopistas de ambas compañías, así como que el mercado de las concesiones de autopistas de peajes está "altamente regulado".
"Juntas, Atlantia y Abertis serían las mayores empresas gestoras de peajes no sólo de Europa, sino del mundo. Podemos aprobar la operación porque nuestro análisis ha llegado a la conclusión de que los mercados europeos de concesiones de autopistas seguirán estando sujetos a la competencia", ha explicado la comisaria de Competencia, Margrethe Vestager.
La Comisión Europea también ha estudiado la incidencia de la operación en una serie de mercados conexos, como en los sectores de áreas de servicios de autopistas, porque el accionista principal de Atlantia, Edizione, es también el accionista mayoritario del proveedor de servicios de restauración Autogrill. Sin embargo, la investigación ha determinado que la entidad fusionada "no estará en condiciones de debilitar la competencia" en este mercado, "sobre todo porque potentes competidores de Autogrill podrán seguir licitando las concesiones de estos servicios".
Te puede interesar
-
El Gobierno pagará 1.070 millones a Abertis por revertir el tramo catalán de la AP-7
-
El Gobierno compensará a Abertis con 1.291 millones de euros por la reversión de la AP-7
-
Abertis compra RCO, uno de los mayores grupos de autopistas de México, por 1.500 millones
-
ACS y Atlantia: los problemas de mis amigos ¿son también los míos?
Lo más visto
- 1 Siete poemas para recordar a William Blake en el aniversario de su muerte
- 2 Génova sugiere la caída en desgracia de Montero a favor de Cuerpo
- 3 El asturiano de Cifras y letras, a por el bote: "Fui a Pasapalabra"
- 4 La socióloga que investigaba a los millonarios haciendo de niñera
- 5 Últimas noticias de Política Internacional | El Independiente
- 6 Las 10 mejores cafeteras express del 2024
- 7 Isabel II: la reina que salvó a la monarquía y marcó toda una era
- 8 La Fiscalía pide seis años y medio de cárcel para el teniente coronel Oliva
- 9 Así consigue Spotify recomendarte música que te gusta