Ryanair intenta evitar la huelga convocada por sus pilotos en varios países europeos para la próxima semana. Y para ello da un giro radical a su tradicional política de siquiera reconocer a los sindicatos constituidos por sus empleados. El gigante del bajo coste ya ha comunicado a las secciones sindicales creadas por sus pilotos en Irlanda, Reino Unido, Alemana, Italia, Portugal y también en España que reconoce su condición de representantes de la plantilla.
La dirección de la aerolínea admite que con el reconocimiento de los sindicatos de los pilotos pretende acabar con la amenaza de la huelga convocada en sus pilotos irlandeses, y a los que pretendían sumarse los de otros países, para el próximo 20 de diciembre.
“Los vuelos de Navidad son muy importantes para nuestros clientes y queremos acabar con cualquier preocupación sobre la posibilidad de que sean cancelados por la acción de los pilotos la próxima semana”, explica el consejero delegado de Ryanair, Michael O’Leary, en un comunicado. “Si la mejor forma de conseguirlo es negociar con nuestros pilotos mediante el reconocimiento de sus sindicatos, estamos preparados para hacerlo”, sostiene el ejecutivo, que reclama a las secciones sindicales que desconvoquen la huelga de la próxima semana.
Los pilotos de Ryanair han convocado los primera huelga en la historia de la compañía para protestar por las condiciones laborales impuestas por el grupo y para ser considerados interlocutores para negociar nuevos convenios colectivos. Ryanair se ha visto forzada a mejorar sustancialmente las condiciones salariales y laborales de sus pilotos para frenar la fuga de comandantes a otras compañías, que había provocado un problema de organización y le ha obligado a cancelar más de 20.000 vuelos durante la temporada de invierno.
Sin embargo, pretendía seguir con su particular política de contratación de comandantes, que en muchos casos están vinculados con la aerolínea mediante empresas interpuestas a modo de autoempleo o mediante brókeres intermediarios. En los últimos meses, la plantilla de la compañía ha ido creando secciones sindicales en los diferentes países europeos en los que opera para combatir estas prácticas laborales.
En España es el personal de tierra de Ryanair el que puede acabar convocando una jornada de huelga el próximo 30 de diciembre. Los sindicatos UGT, CCOO, USO y CGT han iniciado los trámites para convocar una jornada de paros para negociar una mejora de las condiciones laborales de los trabajadores de la aerolínea de bajo coste en los aeropuertos españoles.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 Sueños de libertad: avance el próximo lunes 21 tras Semana Santa
- 3 Los silencios de los diplomáticos españoles en tiempos de Albares: “Se induce a una psicosis que amordaza y lleva a la autocensura”
- 4 Los narcos convierten el Guadalquivir en un basurero de contaminación
- 5 Emma García: su entrevista más íntima y personal
- 6 La Promesa: hay o no hay episodio nuevo en La 1 de TVE
- 7 Pablo Iglesias y la resurrección cainita de Podemos
- 8 La Promesa: avance del capítulo 579 el próximo lunes 21 de abril
- 9 Los Iniesta vuelven a perder dinero con su bodega