Ryanair salva el órdago lanzado por sus pilotos y consigue in extremis que desconvoquen la huelga convocada a las puertas de las vacaciones de Navidad, prevista para este miércoles. El gigante de bajo coste dio la pasada semana un giro radical a su política de siquiera reconocer a los sindicatos constituidos por sus empleados.
Por primera vez en 32 años de historia, la aerolínea comunicó a las secciones sindicales recién creadas por sus pilotos en Irlanda, Reino Unido, Alemana, Italia, Portugal y también en España que reconoce su condición de representantes de la plantilla. Y la respuesta del sindicato de pilotos irlandés ha sido desconvocar la huelga, a la que amenazaban con sumarse pilotos de otros países.
El sindicato Impact –adscrito a la Asociación de Pilotos Irlandeses de Aerolíneas (Ialpa)- ha confirmado la desconvocatoria y que mañana mismo se reunirá con la dirección de Ryanair para iniciar la negociación de nuevas condiciones laborales de forma colectiva, y no a través de los órganos internos de la aerolínea que hasta ahora eran los únicos que reconocía la cúpula de la low cost.
Los pilotos de Ryanair habían convocado los primera huelga en la historia de la compañía para protestar por las condiciones laborales impuestas por el grupo y para ser considerados interlocutores para negociar nuevos convenios colectivos. Ryanair se ha visto forzada a mejorar sustancialmente las condiciones salariales y laborales de sus pilotos para frenar la fuga de comandantes a otras compañías, que había provocado un problema de organización y le ha obligado a cancelar más de 20.000 vuelos durante la temporada de invierno.
Sin embargo, pretendía seguir con su particular política de contratación de comandantes, que en muchos casos están vinculados con la aerolínea mediante empresas interpuestas a modo de autoempleo o mediante brókeres intermediarios. En los últimos meses, la plantilla de la compañía ha ido creando secciones sindicales en los diferentes países europeos en los que opera para combatir estas prácticas laborales.
En España es el personal de tierra de Ryanair el que puede acabar convocando una jornada de huelga el próximo 30 de diciembre. Los sindicatos UGT, CCOO, USO y CGT han iniciado los trámites para convocar una jornada de paros para negociar una mejora de las condiciones laborales de los trabajadores de la aerolínea de bajo coste en los aeropuertos españoles.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños
- 2 La Promesa: RTVE confirma la duración de la última temporada
- 3 El juez Peinado multa a Vox y Hazte Oír con 500 euros y al abogado de Begoña Gómez con 5.000
- 4 Bolaños se desvincula de la contratación de la asesora de Begoña
- 5 El ejército español se reincorpora a las mayores maniobras en África pero evita Marruecos
- 6 El desembarco de la familia 'Sálvame' divide a RTVE: "Esto es una parodia"
- 7 Carmen Pano, en la Audiencia Nacional: "Cuando Aldama me dice que hay que llevar el dinero a Ferraz no me dice para qué es"
- 8 Los pensionistas que recibirán en el mes de abril 140 euros extra
- 9 Joseph Oughourlian se nombra presidente de 'AS'