Evo Banco -entidad controlada por el fondo Apollo- y los sindicatos han pactado el ERE (Expediente de Regulación de Empleo) planteado el 31 de octubre, tras un proceso de negociación complicado que incluyó huelga y paro de la plantilla.
El ERE afectará a 239 puestos de trabajo, un 11% menos de los 266 planteados inicialmente por la empresa. Supone el 50% de la plantilla. Además, contempla poner en marcha un Plan de Recolocación Externa que implementará MOA BPI Group con una duración de 12 meses y un compromiso de éxito del 80%, según ha podido saber El Independiente de fuentes sindicales.
Los empleados que dejen el grupo recibirán una indemnización equivalente a 32 días por año trabajado con un límite de 22 mensualidades. Además, 2.000 euros por cada 3 años completos de servicio para la entidad.
La entidad lanza un Plan de Recolocación Externa que implementará MOA BPI Group
A ello se sumará una prima por años de prestación de servicios hasta la extinción del contrato en función de la siguiente escala: hasta 5 de prestación de servicio 4.000 euros; entre 5 años y 10 años, 9.000 euros; entre 10 años y 15 años, 14.000 euros; entre 15 años y 20 años, 19.000 euros; entre 20 años y 25 años, 24.000 euros; a partir de 25 años, 30.000 euros.
Los empleados con más de 25 años de servicio percibirán, adicionalmente, una prima complementaria de 5.000 euros por cada año adicional completo que exceda de 25 años si su salario es inferior a 50.000 euros, y de 6.000 euros, si su salario es superior a este importe.
Rebaja el tipo de interés en los préstamos para vivienda habitual que tuviesen los empleados
En el caso de las prejubilaciones, los empleados que a fecha 31 de diciembre de 2018 hayan cumplidos 56 y 54 años y un mínimo de 15 años en la entidad, recibirán el 80% del salario neto (salario anual más aportación de plan de pensiones en los últimos doce meses) hasta los 63 años y 62 años, respectivamente. Hasta dicha edad, se les pagará el Convenio Especial.
El acuerdo contempla que se podrán adscribir de forma voluntaria los trabajadores de las oficinas y, dentro de los Servicios Centrales, de las áreas de Finanzas, Personas y Cultura, Riesgos, Comercial Banca Minorista, Tecnología y Laboratorio de Cliente.
La entidad también se compromete a mantener créditos blandos. Los empelados que tuviesen préstamos sociales y anticipos sociales los sustituirán por un préstamo personal a plazo máximo de 10 años a Euribor más 2 puntos básicos. A los préstamos de vivienda habitual se aplicará Euribor más 0,85 puntos básicos, sin suelo ni techo.
Te puede interesar
-
BBVA dispara su objetivo de financiación de negocio sostenible con 700.000 millones hasta 2029
-
La remuneración total de Gortázar como CEO de CaixaBank creció un 8,7% en 2024, hasta 4,5 millones
-
CaixaBank deja atrás la etapa Bankia y cambia a un tercio de sus consejeros
-
Indra y los grandes bancos 'tiran' de un Ibex-35 que alcanza niveles de hace 17 años
Lo más visto
- 1 Avance semanal de 'La Promesa' del 24 al 28 de febrero
- 2 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 En el tercer aniversario de la invasión rusa de Ucrania
- 5 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 6 Los 'Golfos de América'
- 7 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 8 Moda Shopping, el centro comercial fantasma (y empapelado) al otro lado del flamante Bernabéu
- 9