Sindicatos, patronal y el presidente del Gobierno y la ministra de Empleo han escenificado este martes 26 de diciembre la ansiada subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI): el aumento del 4% del SMI se producirá este 2018, y alcanzará hasta los 735,9 euros en 14 pagas mensuales; asimismo, se situará en en 850 euros en 2020. Hoy está en 707,6 euros mensuales.
Además de Mariano Rajoy y su ministra Báñez, a lo largo de la mañana en un tono cordial han comparecido los presidentes de CEOE y Cepyme, Juan Rosell y Antonio Garamendi, y los secretarios generales de CC.OO. y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez. Todos se han felicitado por el acuerdo.
Subida condicionada
"Salimos de una crisis terrible y estamos recuperando la riqueza que teníamos, aunque todavía no hemos recuperado el empleo", ha valorado Rosell. "Sin los beneficios de las empresas en el sector privado nada se podía hacer", ha añadido el máximo dirigente patronal, que ha calificado de "razonable" y "en el buen camino" el acuerdo.
El acuerdo ya se anunció la semana pasada. Con todo, en su momento Fátima Báñez ya informó de que estas subidas estarían siempre condicionadas a que se registre cada año un crecimiento del PIB real superior al 2,5% y un aumento de la afiliación media superior a las 450.000 personas. Los sindicatos llevaban tiempo reivindicando la subida, al hilo del crecimiento económico registrado en los últimos años.
"Hoy es un buen día para poner en valor a España", ha dicho Rajoy, "y no ha sido un año fácil". El presidente ha puesto en valor los datos económicos. "El salario mínimo crecerá, siempre que nuestro crecimiento sea del 2,5% y la creación de empleo de 450.000 empleos anuales o más".
Te puede interesar
-
Cofares refuerza su cooperación con la patronal europea de distribución farmacéutica
-
Moncloa se prepara para perder la cuestión de confianza de Junts y la tributación del SMI
-
Sánchez evita de nuevo aludir a la tributación del SMI y define a Feijóo como un "colosal engaño"
-
Alertan sobre la falta de apoyo a la minería y el riesgo para proyectos estratégicos como Mina Muga
Lo más visto
- 1 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 2 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 Los 10 mejores robots aspiradores calidad precio de 2025
- 5 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 6 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 7 William O'Neal, el hombre que traicionó a las Panteras Negras
- 8 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 9 ‘El mundo en llamas’: el horror de las guerras mundiales en color