Otro choque entre la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) y el Ministerio de Energía. Tras los encontronazos por el reparto de competencias en materia energética (expediente de Bruselas y recurso ante el Supremo incluidos), el supervisor ahora carga contra el Gobierno por su diseño de su política con el sector del gas natural.
La CNMC denuncia que el Ministerio de Energía ha cambiado la metodología propuesta por el supervisor para establecer los tipos de interés sobre el pago de deuda del sistema gasista, que se articula a través de derechos de cobro que han traspasado las compañías energéticas a bancos y fondos de inversión. Según la CNMC, la nueva metodología impuesta por el Ministerio de Álvaro Nadal supone encarecer en 8,2 millones los recibos de gas que pagan los consumidores.
El sistema gasista acumula una deuda que ronda los 2.430 millones de euros, que los clientes pagarán con sus facturas durante varios años. Sólo este año, los recibos de gas natural incluyen pagos para asumir esa deuda que alcanzarán los 217 millones de euros.
El Ministerio de Energía ha determinado a través de una orden ministerial el tipo de interés definitivo que se aplicará a los derechos de cobro del déficit acumulado entre 2004 y 2014 por el sector, los desajustes de cada año y el desvío en la retribución de gas tras el laudo internacional sobre el gas que procede de Argelia. El tipo de interés de los derechos de cobro ligados a la indemnización de 1.350 millones de euros por el fiasco de Castor se fijó de manera separada.
La CNMC subraya en su informe sobre la orden ministerial que la metodogía que el organismo propuso era "más robusta y refleja más adecuadamente las condiciones de mercado", con lo que permitía una reducción de 8,2 millones de euros en los costes del sistema gasista respecto a la propuesta del Gobierno.
El supervisor considera que el Ministerio debería mantener de forma definitiva los tipos de interés propuestos por el organismo y que hasta ahora venían siendo reconocidos como tipos de interés provisionales en las anteriores órdenes ministeriales de peajes y retribuciones del sistema gasista.
En paralelo, respecto a la amortización anticipada de los distintos derechos de cobro, el borrador de orden del Ministerio establece que se aplicará en primer lugar al desajuste del ejercicio más antiguo. La CNMC considera que la opción más beneficiosa desde el punto de vista económico sería amortizar el derecho de cobro que suponga un mayor ahorro en costes para el sistema gasista, en lugar de al más antiguo.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 Así puedes obtener el borrador de la renta antes de tiempo
- 3 El regreso de Harry Styles podría estar a la vuelta de la esquina
- 4 El PP pierde apoyo por la polémica de las pensiones pero lograría mayoría absoluta con Vox en unas elecciones
- 5 Los datos no cuadran en Irán
- 6 Los iraníes, unidos por el cambio
- 7 'Criada', de Stephanie Land, la verdadera historia de 'La asistenta' de Netflix
- 8 Chiara Ferragni y Fedez: las revelaciones del matrimonio
- 9 AfD: radiografía del partido ultraderecha más peligroso de Europa