El modelo de Riu es particular. La mayoría de grupos hoteleros internacionales optan desde hace años por vender los inmuebles que ocupan sus hoteles para dedicarse sólo a explotarlos, y fomentan su expansión con contratos de alquiler o sólo de gestión. Pero esa aversión al ladrillo no va con Riu, que mantiene en propiedad 77 de sus 92 establecimientos.
La estrategia de Riu requiere de un amplio esfuerzo inversor: para construir o para comprar nuevos hoteles o, como es el dueño, reformar los que ya tiene. La compañía mallorquina se dispone a lanzar un nuevo plan que contempla inversiones por 2.500 millones hasta 2022, para sumar nuevos establecimientos, pero sobre todo para reformar los que ya opera la cadena.

Fachada del Edificio España, en Madrid.
El grupo de la familia Riu pretende ejecutar inversiones este mismo año por un importe de 650 millones para realizar cuatro aperturas de nuevos establecimientos y cinco grandes reformas. En 2017 la compañía ya desembolsó en la construcción o compra de hoteles y en mejoras de los ya existentes otros 600 millones de euros. El año pasado la compañía elevó un 7% sus ingresos, hasta alcanzar los 2.156 millones.
La compra y reforma del que será uno de los nuevos buques insignia de la cadena concentrará una parte importante de las inversiones previstas. Riu destinará alrededor de 400 millones de euros a la compra y las obras de reforma para hacer del Edificio España, en pleno centro de Madrid, un nuevo hotel de 650 habitaciones. Los planes del grupo pasan por abrir el nuevo hotel en verano de 2019. Las obras arrancaron la pasada semana.
Riu, tradicionalmente volcada en el negocio de hoteles vacacionales, no sólo va a reforzar su presencia en el segmento urbano con el hotel del centro de Madrid, también ha iniciado ya las obras para sumar un segundo hotel en Nueva York, muy cerca de Times Square, al que destinará una inversión de unos 300 millones de dólares (245 millones de euros).
Te puede interesar
-
Cofares refuerza su cooperación con la patronal europea de distribución farmacéutica
-
Alertan sobre la falta de apoyo a la minería y el riesgo para proyectos estratégicos como Mina Muga
-
ISDIN dona 25.000 euros a la Fundación FERO para ayudar a la investigación del cáncer de mama
-
El déficit comercial cae un 0,7% hasta los 40.275 millones de euros en España
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 7 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 8 Los 10 mejores robots aspiradores calidad precio de 2025
- 9 ‘Dos hombres y medio’: Crack, estrellas porno y muchos millones