Atlantia sube su apuesta en la puja por Abertis. La concesionaria italiana Atlantia tiene previsto mejorar la oferta presentada en junio para hacerse con el 100% del gestor español de infrastructuras, que valoraba a la compañía en más de 16.300 millones de euros, una vez que la CNMV apruebe la contraopa de Hochtief.
"Atlantia mejorará la oferta" de Hochtief, filial alemana de Actividades de Construcción y Servicios (ACS), porque quiere "ganar" en la puja por la compañía española de infraestructuras, han explicado a EFE-Dow Jones fuentes cercanas a la operación.
No obstante, ha señalado que todavía no se ha definido cómo se haría la mejora, que podría ser mediante una subida del precio por acción ofrecido o un cambio del porcentaje de la opción de canje de acciones de nueva emisión de la italiana.
La noticia de que Atlantia preparaba una mejora de su oferta por Abertis había sido adelantada previamente por el diario alemán Boersen Zeitung.
En cualquier caso, desde el grupo italiano ya habían dejado claro que tenían capacidad para mejorar su propuesta para competir con el grupo que dirige Florentino Pérez. Hochtief presentó en octubre una contraoferta en efectivo y acciones para hacerse con Abertis, que valora a la compañía en cerca de 18.580 millones de euros.
Esta operación está pendiente de que la Comisión Europea le conceda su autorización a principios de febrero.
Las acciones de Abertis recibían estas noticias con avances del 0,65%, que situaban su capitalización, a media sesión, en 18.738 millones de euros, por encima de las valoraciones ofrecidas por ambos grupos, lo que muestra la convicción del mercado de que la puja por el grupo que preside Salvador Alemany dará pie a propuestas mejoradas.
La oferta de Atlantia por Abertis se ha visto envuelta recientemente por la polémica, después de que el Gobierno solicitara a la CNMV que revocara su autorización, al no haber pedido autorización previamente al Ejecutivo para hacerse con una empresa que controla infraestructuras críticas para el Estado.
El organismo supervisor que preside Sebastián Albella desestimó esta petición el pasado 8 de enero, pero el Gobierno se plantea la posibilidad de recurrir esta decisión.
Te puede interesar
-
El Gobierno pagará 1.070 millones a Abertis por revertir el tramo catalán de la AP-7
-
El Gobierno compensará a Abertis con 1.291 millones de euros por la reversión de la AP-7
-
Abertis compra RCO, uno de los mayores grupos de autopistas de México, por 1.500 millones
-
ACS y Atlantia: los problemas de mis amigos ¿son también los míos?
Lo más visto
- 1 ¿Cuánto valdrían ahora las reservas de oro vendidas en 2007?
- 2 La Promesa: hay o no hay episodio nuevo en La 1 de TVE
- 3 Un alto cargo de la Generalitat alertó a los agentes medioambientales el día de la DANA de que no fueran a trabajar en zonas con alerta naranja
- 4 Emma García: su entrevista más íntima y personal
- 5 “Tú sabes que a Mario le gustan las putas”, la supuesta traición de Gabo a Vargas Llosa que acabó en puñetazo
- 6 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños
- 7 Tarifa y Barbate en alerta por el riesgo de la pesca del atún
- 8 Sueños de libertad: avance el próximo lunes 21 tras Semana Santa
- 9 La "decadencia intelectual" de Mario Vargas Llosa: "Fue perdiendo la memoria"