Maxi Mobility, el holding propietario de Cabify, ha levantado 160 millones de dólares, 130 millones de euros, en financiación para continuar con la expansión en mercados en los que ya están presentes.
La plataforma ya está disponible en más de 130 ciudades de hasta 14 territorios que incluyen América Latina, España y Portugal. Este capital estará enfocado, mayoritariamente, en continuar aumentando su red en el territorio latinoamericano.
Los principales inversores en el negocio de Cabify han sido pesos pesados como Rakuten Capital, el brazo inversor del marketplace japonés, TheVentureCity o Endeavor Catalyst, además de inversores españoles y latinos.
"Estamos emocionados de recibir este nuevo grupo de inversionistas, así como de seguir fortaleciendo nuestra relación con Rakuten", ha explicado el CEO de Maxi Mobility, Juan de Antonio, en un comunicado hecho público por la compañía. "Compartimos una visión de transformar la movilidad en las ciudades y de mejorar la calidad de vida para sus habitantes", afirma la nota.
Cabify ya cerró el año 2017 con un crecimiento global superior al 500% en cuanto a sus ingresos y al número de trayectos solicitados, e incluso triplicó el número de usuarios.
Eso no ha servido para alejarse de las polémicas, sobre todo por las denuncias del gremio de taxistas, que consideran que los servicios que presta Cabify suponen una competencia desleal. El taxi también mantiene sus históricas protestas afirmando que los vehículos con licencia VTC, sistema que usa la plataforma, incumplen sistemáticamente la ley.
Te puede interesar
-
Los taxistas amenazan al Gobierno con nuevas huelgas a las puertas de la campaña por los VTC
-
El 'decreto Ábalos' caduca con división de las CCAA y ofensiva de Cabify contra su sucesora
-
Uber, Bolt, Cabify: las VTC tiemblan ante el fin del 'decreto Ábalos'
-
Cabify priorizará en su app a coches con mampara y prevé instalarla en el 95% de la flota
Lo más visto
- 1 ¿Cuánto valdrían hoy las reservas de oro vendidas por Zapatero?
- 2 ¿Tele-Pedro? RTVE endurece su línea editorial
- 3 Los masones españoles contra los fantasmas del pasado
- 4 RTVE oculta el 'share de corte' del programa de Jesús Cintora
- 5 Sueños de libertad: avance el próximo lunes 21 tras Semana Santa
- 6 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños
- 7 El socialista que tenía un guardia masón de EH Bildu
- 8 Los mejores auriculares inalámbricos del 2025
- 9 La UCO se echa al mar para combatir el narcotráfico