IAG se queda con las ganas de aumentar su familia de aerolíneas con la compra de la austriaca Niki. El holding que agrupa a Iberia, British Airways, Vueling y Aer Lingus pactó hace un mes la adquisición de Niki –antigua filial de la quebrada Air Berlin- por 20 millones de euros bajo el proceso de insolvencia de la aerolínea en Alemania. Pero la operación quedó anulada.
La justicia germana decidió trasladar el proceso de insolvencia a Austria y abrir un nuevo concurso de adjudicación de la compañía aérea. IAG se volvió a presentar a esta licitación, a la que también acudieron Ryanair y el fundador de la propia Niki, el campeón de Fórmula 1 Niki Lauda.
Los organismos administradores de la insolvente Niki finalmente han decidido dejar a IAG sin la adquisición que creía hecha y la aerolínea volverá a manos de su fundador. Niki Lauda fundó Niki en 2003 y ocho años después la vendió a Air Berlin, que ha cesado sus operaciones tras declararse en quiebra.
Los planes de IAG pasaban por hacerse con el control de Niki para reforzar a Vueling. El holding pactó la compra de la compañía austriaca a través de una filial de Vueling para poder potenciar la presencia de la aerolínea española en Austria, Alemania y Suiza.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Un actor de La Promesa se ausenta del rodaje y hace dudar
- 2 'El cuento de la criada' vuelve hoy a las plataformas de streaming
- 3 Abren una investigación en RTVE por la emisión de 7.291
- 4 Incertidumbre en las bodegas españolas: un importador de EEUU anula un pedido de 600 botellas de vino
- 5 Pablo Iglesias: ajuste de cuentas
- 6 El juez Peinado salpica al Ibex-35 por el 'caso Begoña Gómez'
- 7 Elon Musk llama "verdadero idiota" y "más tonto que un saco de ladrillos" al gurú arancelario de Trump
- 8 De Washington a Bruselas: Trump redirige las exportaciones asiáticas
- 9 Quién es Peter Navarro, el gurú arancelario de Trump