La dirección de PSA ha decidido suspender las inversiones previstas en Figueruelas para fabricar el nuevo Opel Corsa, ante el bloqueo en la negociación del convenio colectivo. Los representantes del grupo han alegado ante el comité de empresa que el proyecto no es viable, a menos que los trabajadores acepten las condiciones que plantea la empresa.
PSA ha comunicado su decisión al comité en una reunión urgente celebrada esta mañana en la localidad zaragozana, según avanza la Cadena Ser. El comité de empresa se apresurado a rechazar la decisión "por las graves consecuencias que tendría para la plantilla y la industria de la comunidad".
Los representantes sindicales acordaron este martes por unanimidad suspender las negociaciones del convenio colectivo hasta que acepte tratar los puntos que los representantes de los trabajadores consideran "irrenunciables". La mayoría sindical plantea a la empresa como puntos prioritarios un acuerdo con una vigencia de cinco años, que se recupere el contrato de relevo para los nacidos en 1957, la contratación de los eventuales que han salido de la planta -en torno a 170, un plan de rejuvenecimiento de la plantilla por los 1.577 trabajadores que cumplen 61 años durante la vigencia del convenio y un acuerdo de condiciones para los trabajadores de los niveles 6 y 7, informa Efe.
La última propuesta de la dirección de PSA-Opel contempla una congelación salarial en los tres primeros años y un incremento de un 50 % respecto al Índice de Precios de Consumo (IPC) en los dos siguientes; la reducción un 50 % de la paga variable que perciben los trabajadores, la supresión del plus por calendario especial y la disminución de un 10 % de los complementos por nocturnidad y festivos.
Ante la amenaza que supone para la fábrica el bloqueo del conflicto laboral, el Gobierno aragonés ha hecho un llamamiento a las dos partes para alcanzar un acuerdo. A juicio de la consejera de Economía, Marta Gastón, sería una "satisfacción" para el conjunto de Aragón que ese acuerdo se alcanzara "cuanto antes mejor" y con unas condiciones que permitieran hacer de la paz social en esta factoría "uno de los mayores y mejores activos" entre el tejido empresarial aragonés.
Te puede interesar
-
LALIGA estrena por primera vez su tercer balón oficial de la historia
-
Los retos y las oportunidades para MasOrange ante una posible salida a bolsa en 2026
-
Las empresas que más están ganando y perdiendo en bolsa con la guerra arancelaria de Trump
-
Digi irrumpe en el fútbol con precios 'lowcost' y estudiará ampliar más su oferta deportiva
Lo más visto
- 1 Marruecos celebra que plan de cultura marroquí de Murcia incluya "fiesta de la Marcha Verde"
- 2 Europa, en manos de Trump: "Si corta el grifo, colapsamos"
- 3 Prisa amenaza a los accionistas rebeldes con una contra-demanda
- 4 La Junta de Telefónica, clave para decidir la guerra de Prisa
- 5 Luis García Montero y el 'borrado' de la viuda de Ángel González
- 6 La Promesa deja en shock a sus fans: alguien desentierra a Jana
- 7 La Abogacía tiene "dudas" sobre la ley de eficiencia y teme que la obligación de conciliar frene el acceso a la Justicia
- 8 Avance de 'La Promesa' este lunes 7 de abril
- 9 Hay o no hay 'Cifras' y letras' este viernes 4 de abril