El Consejo de Ministros concederá previsiblemente mañana al grupo italiano Atlantia, a propuesta del Ministerio de Fomento, la autorización previa para comprar Abertis en lo referido a las autopistas de peaje. Estas autopistas son concesiones gestionadas por Abertis, pero de titularidad pública, según fuentes de Fomento citadas por la agencia
El pasado 29 de diciembre, la rama de Fomento del Gobierno autorizó a Hochtief, filial alemana de ACS, a adquirir Abertis; pero solo en la parte relacionada igualmente con las concesiones de autopistas, por lo que quedaría aún la compra de la participación de Abertis en Hispasat.
Esta última precisa el visto bueno del Ministerio de Energía que dirige Álvaro Nadal. El Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital todavía no se ha pronunciado al respecto.
Guerra con ACS
El 7 de diciembre, Energía y Fomento comunicaron que tanto Atlantia como Hochtief necesitaban el permiso previo del Gobierno para comprar Abertis porque la empresa gestiona autopistas de peaje de titularidad pública y es accionista de referencia de Hispasat, una compañía que opera en un sector considerado estratégico. El Gobierno trató de evitar así un desembargo masivo del gran capital italiano sobre grandes firmas nacionales.
Los dos ministerios remitieron sendos requerimientos a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) para que revocara o anulara la autorización concedida a Atlantia el 9 de octubre. Dos semanas después, el 21 de diciembre, el grupo italiano optó por pedir permiso al Gobierno español.
CNMC, visto bueno a Atlantia
Posteriormente, el 8 de enero, el Consejo de la CNMV decidió mantener la autorización concedida a la opa de Atlantia al considerar que reúne todos los requisitos exigidos en la normativa vigente. Hochtief, que solicitó las autorizaciones al Ejecutivo desde el primer momento, ya ha recibido el visto bueno del Consejo de Ministros en lo referido a las concesiones de autopistas.
Aún le falta, no obstante, el permiso del Gobierno relativo a la participación de Abertis en Hispasat y la luz verde de la CNMV.
La filial de ACS también ha pedido permiso a la Comisión Europea (CE), que tiene previsto pronunciarse sobre la operación antes del 6 de febrero. La puja por Abertis comenzó a mediados de abril, cuando el grupo italiano expresó su interés en explorar una operación corporativa.
Te puede interesar
-
El Gobierno pagará 1.070 millones a Abertis por revertir el tramo catalán de la AP-7
-
El Gobierno compensará a Abertis con 1.291 millones de euros por la reversión de la AP-7
-
Abertis compra RCO, uno de los mayores grupos de autopistas de México, por 1.500 millones
-
ACS y Atlantia: los problemas de mis amigos ¿son también los míos?
Lo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 La Promesa deja en shock a sus fans: alguien desentierra a Jana
- 3 Hay o no hay 'Cifras' y letras' este viernes 4 de abril
- 4 Cómo la carrera arancelaria de Trump ha desarmado a Vox
- 5 El asturiano de Cifras y letras, a por el bote: "Fui a Pasapalabra"
- 6 Lo de Juan Carlos Rivero y Belén Esteban
- 7 Los billetes de 50 euros que dejan de funcionar
- 8 El tiempo para no cerrar Almaraz, se agota
- 9 El confidente del enlace de Interior sabía que la droga estaba controlada: "Me lo mandó la Policía colombiana"