El plan parece sencillo. Instalar en viviendas particulares paneles de energía solar y pagar por ello a los propietarios con descuentos en su recibo de luz. En total, 50.000 hogares implicados. Tantos como para conformar la mayor planta solar del mundo. Virtual y atomizada, pero la mayor planta solar. Es el proyecto que pretende desarrollar Tesla en Australia de la mano de autoridades locales.
El primer ministro de Australia del Sur, Jay Weatherill, anunció hoy un acuerdo con la compañía Tesla para instalar paneles solares y baterías en 50.000 hogares de este estado australiano, en lo que será la mayor central solar "virtual" del mundo. El plan, anunciado a un mes y medio de las elecciones en esta jurisdicción, prevé instalar de forma gratuita paneles y baterías en cada casa y financiarse con la venta de la electricidad generada, indicó Weatherill en una entrevista a la cadena ABC.
La implementación comenzará en junio en fase de pruebas con un centenar de casas de propiedad pública y seguirá con mil más el año que viene. Superadas las pruebas el programa se extenderá a otras 24.000 casas de protección oficial y se ofrecerá a todos las casas de propiedad privada del estado, con el objetivo de doblar el número de hogares involucrados en los próximos cuatro años, informa Efe.
Pagar a los dueños con rebajas en el recibo
"Utilizaremos las casas de la gente para generar energía para la red de Australia del Sur y las casas que participen se beneficiarán de un importante ahorro de su factura eléctrica", dijo Weatherill. El proyecto dispondrá de una subvención de 2 millones de dólares australianos (1,6 millones de dólares) y un préstamo de un fondo público para las energías renovables a Tesla de 30 millones (23,8 millones de dólares).
El acuerdo prevé que la energía generada no sea propiedad del hogar que la produzca sino que pase a ser administrada por el proveedor al que se adjudique la concesión. Esta es la segunda colaboración entre el jefe de gobierno de Australia del Sur y el director ejecutivo de Tesla, Elon Musk, tras la puesta en marcha en este estado de la mayor batería de litio del mundo el pasado diciembre.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 3 La cocaína navega por el Guadalquivir
- 4 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 7 Junts ordena silencio tras el primer comunicado del verificador
- 8 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 9 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero