Mercadona sigue perfilando sus planes para iniciar su primera aventura fuera de las fronteras españolas. Años después de su frustrado intento en Italia, el grupo de supermercados que dirige Juan Roig tiene previsto dar el salto al mercado portugués en 2019, mediante la apertura de cuatro supermercados.
El gigante español de la distribución ya ha anunciado que sus nuevos supermercados en Portugal se ubicarán en las localidades de Maia, Vila Nova de Gaia, Matosinhos y Gondomar. De este modo, Mercadona ha variado sus planes iniciales, que comprendían la apertura de dos establecimientos en Vila Nova de Gaia y no contemplaban la localización en Maia.
Sin embargo, finalmente, el grupo de Juan Roig ha optado por añadir a su plan de expansión en el mercado luso la localidad de Maia, donde tendrá un supermercado con un área de ventas de 1.800 metros cuadrados, además de un espacio adicional para la zona de colaboradores y un aparcamiento con capacidad para 204 plazas.
La cadena española invertirá inicialmente unos 25 millones de euros en su desembarco en Portugal
Mercadona abrió este mismo martes el proceso de contratación de operadores de supermercado para este nuevo establecimiento. La cadena española de supermercados ya ha recibido más de 5.000 solicitudes de empleo para trabajar en sus establecimientos.
El desembarco en el mercado portugués supondrá a Mercadona una inversión inicial de unos 25 millones de euros. El grupo prevé empezar este mismo año las obras de su primer bloque logístico en la ciudad lusa de Póvoa de Varzim, en la freguesia de Laúndos, donde contará con dos naves de 12.000 metros cuadrados y 5.000 metros cuadrados, en donde se ubicarán los almacenes.
En el momento del anuncio, la compañía que preside Juan Roig estimaba que se crearán en torno a 200 nuevos puestos de trabajo en la primera fase de expansión.
Mercadona registró en 2016 un incremento de un 3,9% de sus ventas, lo que supuso un nuevo récord de 21.623 millones de euros. La empresa de distribución líder en España obtuvo un beneficio neto de 636 millones, un 4% más que en 2016, cuando sus ganancias fueron de 611 millones de euros.
Te puede interesar
-
Mercadona lanza un impresionante producto para el cuidado facial
-
Cofares refuerza su cooperación con la patronal europea de distribución farmacéutica
-
Alertan sobre la falta de apoyo a la minería y el riesgo para proyectos estratégicos como Mina Muga
-
ISDIN dona 25.000 euros a la Fundación FERO para ayudar a la investigación del cáncer de mama
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 3 La cocaína navega por el Guadalquivir
- 4 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 7 Junts ordena silencio tras el primer comunicado del verificador
- 8 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 9 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero