El 'banco malo' abre una nueva vía para pujar por sus inmuebles. Según ha informado en un comunicado, la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) ha añadido en su página web un buscador de subastas por internet, vinculadas a su cartera de inmuebles.
Este buscador comprende subastas judiciales en las que se ponen en venta inmuebles que han sido garantía de alguno de los préstamos de Sareb. La herramienta, que se localiza en el menú principal de la página de inicio, permitirá a los usuarios acceder a información pública suministrada por el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Para realizar sus búsquedas, los usuarios pueden utilizar criterios de ubicación o tipología de inmueble, o, en caso de buscar una subasta en concreto, pueden localizarla a través de su número de referencia. De este modo, se puede acceder a las fichas proporcionadas por el juzgado, notario o entidad responsable del proceso de venta.
Estarán incorporadas subastas de inmuebles que han sido garantía de alguno de los préstamos de Sareb
Cada una de estas fichas incluye información básica del inmueble, entre la que se incluye su dirección exacta, el plazo determinado para la presentación de las pujas o el valor del activo en escrituras.
Los usuarios que requieran datos adicionales, podrán rellenar un formulario para ponerse en contacto con Sareb. Asimismo, tendrán a su disposición un enlace directo al portal de subastas electrónicas del BOE, por si se desea acceder al proceso de licitación.
En la actualidad, puede consultarse información de casi 600 lotes con diferentes activos que figuran como garantías de Sareb y se reparten por diferentes comunidades autónomas del territorio español. Según explica el banco malo, esta iniciativa le permite dar "un paso más" en su política de transparencia, dando visibilidad a una parte importante de la actividad relacionada con su cartera y facilitando la concurrencia competitiva en los procesos de subasta.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Avance semanal de 'La Promesa' del 24 al 28 de febrero
- 2 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 3 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 4 Lo que enseña la caída de Álvarez Pallete en Telefónica (y III)
- 5 Zelenski rinde homenaje a los caídos con Sánchez y otros líderes
- 6 El músculo de Indra, el campeón nacional de defensa del Gobierno
- 7 El novio de Ayuso, la empresaria que dice que llevó dinero a Ferraz, la asesora de Moncloa y Jésica: la semana más frenética
- 8 Sleepmaxxing: los expertos advierten del peligro de sus medidas
- 9 Los 5 de Alhucemas, el “crimen de estado” que Marruecos silencia