La renovación en la cúpula de Gas Natural Fenosa tiene efectos en otras compañías cotizadas. El nombramiento de Francisco Reynés como nuevo presidente ejecutivo de la eléctrica ya conllevó su renuncia como consejero delegado de Abertis y ahora también afecta a Cellnex.
El consejo de administración de Cellnex ha aceptado la renuncia de Francisco Reynés como presidente de la compañía y miembro del consejo y ha nombrado al actual consejero delegado, Tobías Martínez, como presidente del operador de infraestructuras de telecomunicaciones. El consejo de administración ha agradecido los servicios prestados a Reynés, que la semana pasada renunció también como consejero delegado de la concesionaria de autopistas Abertis, desde 2010, al ser nombrado presidente ejecutivo de Gas Natural Fenosa en sustitución de Isidro Fainé.
Según ha informado hoy la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el nuevo presidente Tobías Martínez mantendrá, a la vez, el cargo de consejero delegado de la compañía. El consejo ha nombrado también a David Díaz Almazán como consejero dominical para cubrir la vacante de Reynés en el consejo, a la vez que ha aceptado la renuncia presentada por Luís Deulofeu Fuguet como miembro del consejo y ha nombrado por cooptación a Carlos del Río Carcaño como consejero dominical para cubrir esta vacante. El consejo ha designado, asimismo, al consejero independiente Giampaolo Zambeletti como consejero coordinador.
Cellnex, que el pasado mes de octubre trasladó su sede social a Madrid, tiene previsto presentar mañana sus resultados anuales en un acto en sus instalaciones corporativas de Barcelona. El operador de infraestructuras de telecomunicaciones obtuvo un beneficio de 33 millones de euros en los nueve primeros meses de 2017, un 5,7 % menos que en 2016, por las mayores amortizaciones y costes financieros asociados al crecimiento del grupo.
Te puede interesar
-
El Gobierno pagará 1.070 millones a Abertis por revertir el tramo catalán de la AP-7
-
El Gobierno compensará a Abertis con 1.291 millones de euros por la reversión de la AP-7
-
Abertis compra RCO, uno de los mayores grupos de autopistas de México, por 1.500 millones
-
ACS y Atlantia: los problemas de mis amigos ¿son también los míos?
Lo más visto
- 1 La Promesa: hay o no hay episodio nuevo en La 1 de TVE
- 2 ¿Cuánto valdrían ahora las reservas de oro vendidas en 2007?
- 3 La "decadencia intelectual" de Mario Vargas Llosa: "Fue perdiendo la memoria"
- 4 ¿Es posible quitar la IA de WhatsApp?
- 5 Sueños de libertad: avance el próximo lunes 21 tras Semana Santa
- 6 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 7 La 'tribu' de Vargas Llosa: el 'think tank' liberal que aplaude a Milei
- 8 Las 10 mejores cremas de manos del 2025
- 9 James Dean, un Porsche y una leyenda 'Gigante' - El Independiente