Ciudadanos exhibe sus recetas para luchar contra la precariedad laboral. El partido que preside Albert Rivera tiene previsto registrar la próxima semana en el Congreso de los Diputados una proposición de ley contra la precariedad laboral que propugna la eliminación de los contratos de temporales y los de obra y servicio, premia la estabilidad en las empresas y otorga al trabajador una "mochila de derechos" en caso de su marcha voluntaria de una compañía.
Estas propuestas han sido anunciadas por el propio Rivera este sábado, durante un acto en el Teatro La Latina de Madrid, en el que ha expuesto su defensa de un contrato único, sin fecha de finalización, y que daría al trabajador derecho a una indemnización de 20 días por año trabajado en caso de despido objetivo y de 33 días si se tratara de un despido improcedente.
Del mismo modo, Ciudadanos defiende que las empresas que generen empleo de calidad y tengan menos rotación paguen menores cotizaciones a la Seguridad Social.
Este paquete de propuestas se completa con la creación de "mochila de derechos" que los trabajadores pueden llevar consigo si se marchan de la compañía voluntariamente (8 días por año trabajado).
Ciudadanos defiende que las empresas que generen empleo de más calidad paguen menos cotizaciones
"Es una ley innovadora, valiente, equilibrada y que sirva para igualar a España con el resto de los países de Europa", ha señalado el líder de Ciudadanos, para después criticar la "inmovilidad" de PP y PSOE para mejorar las condiciones de los trabajadores en estos años.
Rivera cree que esta reforma del mercado laboral sería muy positiva para solucionar el problema de las pensiones, ya que "la mejor reforma para las pensiones es acabar con la precariedad", ha apuntado. Por eso, "estoy convencido de que la mayoría de los españoles van a apoyar este proyecto laboral", ha finalizado Rivera.
Para Ciudadanos, la situación laboral que hay en España es "inaceptable y hay que cambiarla", según ha indicado el responsable de economía de la formación, Luis Garicano, quien ha denunciado que el 93% de los contratos firmados en España en 2017 fueron temporales. Por ello, el partido ha decidido presentar este proyecto de ley con el que "nadie pierde", ya que los derechos de indemnización por despido actuales se extienden a todos los trabajadores.
Te puede interesar
-
Cofares refuerza su cooperación con la patronal europea de distribución farmacéutica
-
Alertan sobre la falta de apoyo a la minería y el riesgo para proyectos estratégicos como Mina Muga
-
ISDIN dona 25.000 euros a la Fundación FERO para ayudar a la investigación del cáncer de mama
-
El déficit comercial cae un 0,7% hasta los 40.275 millones de euros en España
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 7 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 8 Los 10 mejores robots aspiradores calidad precio de 2025
- 9 ‘Dos hombres y medio’: Crack, estrellas porno y muchos millones