Telefónica y Facebook han presentado hoy en el Mobile World Congress (MWC) un proyecto colaborativo para conectar a los más de 100 millones de personas que no tienen acceso a internet en Latinoamérica.
Según ha explicado hoy en una rueda de prensa la operadora, el 20 % de la población de la región todavía carece de acceso adecuado a la banda ancha móvil.
El proyecto "Internet para todos" supone extender la conectividad bajo un enfoque de ecosistema, colaborando con un gran abanico de socios interesados para resolver así el reto de la conectividad rural.
Conexión para 100 millones de personas
"Estamos en una fase muy inicial", ha admitido en una rueda de prensa el director global de Innovación de Telefónica, Gonzalo Martín-Villa, que ha señalado que no hay plazos previstos de cuándo se logrará llegar a esos 100 millones de personas sin Internet, aunque la voluntad es hacerlo "lo antes posible".
El directivo no ha facilitado la inversión que supondrá este proyecto y se ha limitado a señalar que es "una cantidad significativa", pero que piensan que pueden afrontarla junto a otros socios.
Telefónica y Facebook trabajan juntos en varios proyectos utilizando nuevas tecnologías y modelos operativos que permitan un desarrollo más rentable en el despliegue de la banda ancha móvil.
Gracias a ello, el Internet móvil de alta velocidad está ya disponible para decenas de miles de peruanos en las tierras altas y en la selva amazónica.
Viabilidad del proyecto
Los equipos de ambas compañías, que comenzaron a trabajar junto en 2016, han comenzados a probar la viabilidad de expandir las capacidades de tecnologías existentes, como redes microondas, y a explorar nuevas soluciones de red de acceso por radio.
Martín-Villa ha dicho que además del desarrollo de nuevas tecnologías, también hay que explorar nuevos diseños de negocio y colaborar con otros proveedores de servicio y reguladores para hacer sostenible la inversión necesaria.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno vasco recuerda a quienes critican el Cupo que "a nosotros nadie nos va a condonar nada"
- 2 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 3 El Congreso inicia los trámites para dar la nacionalidad a saharauis
- 4 Prisa descarta la licencia de televisión
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Las falacias de Montero sobre la 'quita' de la deuda
- 7 ¿Dónde radica la soberanía de España? ¿En El Salvador?
- 8 Calleja se convierte, en diez minutos, en el primer turista espacial español
- 9 Sleepmaxxing: los expertos advierten del peligro de sus medidas