ACS obtuvo un beneficio neto de 802 millones de euros en 2017, lo que supone un incremento del 6,8% sobre el año anterior, gracias a su negocio internacional, impulsado por la contribución de su filial alemana Hochtief, según informó la empresa.
La compañía que preside Florentino Pérez logró el 87% del total de sus ingresos del exterior y tiene en Norteamérica su primer mercado, dado que esta zona aporta el 45% de la facturación.
El grupo elevó un 9,1% su cifra de negocio el pasado año, de forma que se situó en 34.898 millones de euros, mientras que el beneficio bruto de explotación (Ebitda) se situó en 2.279 millones, un 12,6% más, informa Europa Press.
ACS asegura que sus ventas crecen un 10,7% y su resultado operativo un 14% en caso de descontar el impacto en las mismas de los tipos de cambio.
En el capítulo financiero, el grupo cerró el ejercicio 2017 con una deuda mínima histórica de sólo 153 millones de euros, un 87,4% inferior a la de 1.214 millones de euros contabilizada un año antes, como consecuencia de la estrategia de reducción de pasivo iniciada en 2012.
ACS presume así de una "sólida situación financiera", mientras está pendiente de que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) apruebe la OPA que ha lanzado sobre Abertis, una operación valorada en 18.600 millones de euros, competidora de la planteada por la italiana Atlantia por 16.341 millones.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 2 El fanatismo de María Jesús Montero
- 3 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 4 Quién es Peter Navarro, el gurú arancelario de Trump
- 5 El programa de Jesús Cintora en RTVE costará 2 millones
- 6 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía
- 7 El 'caso Alves', test democrático para el Gobierno
- 8 Otra actriz de La Promesa se marcha y defiende a sus guionistas
- 9 El padre de Adolescencia, serie de Netflix, desvela su objetivo real