“No somos un líder low cost”, sentencia Meinrad Spenger, consejero delegado de MásMóvil. El operador de telecomunicaciones ha conseguido sumar casi un millón de nuevos clientes el año pasado gracias a una estrategia de precios competitivos y servicios ajustados.
“Pero no somos los más baratos y no nos es necesario serlo”, subraya, porque ahora su estrategia pasa por seguir mejorando su oferta de servicios y la calidad del mismo y de su red. De hecho, ahora presuma de que el Arpu (el precio medio que cobra al cliente) no deja de crecer trimestre tras trimestre.
Según MásMóvil, son las grandes telecos (Movistar, Vodafone y Orange) y sus segundas marcas (Tuenti, Lowi y Amena/Simyo, respectivamente) las que de forma continúa tienen ofertas agresivas para precisamente frenar su crecimiento. “Algunos han estado ofreciendo descuentos del 50% durante dos años a clientes que vinieran del grupo MásMóvil”, que integra la operadora homónima, y también Yoigo, Pepephone y Llamaya.
Y es que MásMóvil dice que ya no quiere ser la más barata porque “el consumo está creciendo y la sensibilidad al precio se ha reducido. Un euro arriba o abajo en la tarifa ya es menos importante que la calidad del servicio”, ha subrayado Spenger. Sin embargo, el consejero delegado sí se desmarca de la estrategia de sus rivales de elevar los precios a cambio de más servicios y prestaciones que no ha solicitado el cliente.
“No apoyamos estas subidas. Para nosotros es importante la predictibilidad de la factura. No dar al cliente sorpresas negativas. El cliente lo que quiere es tranquilidad y que el servicio sea bueno”, ha explicado Spenger. “Nuestra rentabilidad crece dando al cliente la posibilidad de que elija los servicios que necesita y que sean cada vez más. Lo que no vamos a hacer es que lo que la gente contrata a 40 euros luego pase a valor 50”.
Un reproche que llega después de que Movistar, Vodafone y Orange acaben de aplicar un nuevo incremento de los precios a cambio de más prestaciones (más gigas, nuevas líneas adicionales, más oferta de TV…)
“No somos un operador con servicio cutre. Nuestro servicio es de mucha calidad, y así lo reconocen los premios que recibimos por ello y la satisfacción de los clientes”, ha dicho el ejecutivo en un encuentro con la prensa tras la presentación de sus resultados anuales y en el marco del Mobile World Congress (MWC) de Barcelona.
Próxima ampliación
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Abren una investigación en RTVE por la emisión de 7.291
- 2 Un actor de La Promesa se ausenta del rodaje y hace dudar
- 3 El juez Peinado salpica al Ibex-35 por el 'caso Begoña Gómez'
- 4 Los grandes bancos de inversión dan la espalda a los aranceles de Trump
- 5 Quién es Peter Navarro, el gurú arancelario de Trump
- 6 Así consigue Spotify recomendarte música que te gusta
- 7 Julia Otero 'atiza' a Bertín Osborne por su actitud: "Debería cerrar..."
- 8 The White Lotus final: a qué hora emite Max España el capítulo 8
- 9 La fecha del 11-S se cerró en Tarragona: certezas y sombras de la conexión española