El turismo en Cataluña rompe la tendencia de caída en que se había instalado en los últimos meses. La comunidad recibió en enero 862.872 turistas extranjeros en enero, lo que supone un incremento del 2% y la primera subida desde la celebración del referéndum independentista del 1 de octubre.
Cataluña había acumulado tres meses consecutivos de caídas, con descensos del 13,9% en diciembre, del 2,3% en noviembre y del 4,7% ya en octubre, en plena escalada de tensión política ligada al desafío soberanista. Ahora se rompe la dinámica.
En el conjunto de España se registraron 4,1 millones de llegadas de viajeros internacionales en enero, un 5,2% más, según los datos hechos públicos hoy por el INE. Canarias fue el destino principal de los turistas extranjeros, con 1,2 millones (el 28,8 % del total y un leve descenso del 0,8%), seguido de Cataluña (21 % del total) y Andalucía, con 539.516 (13,1 % del total y un 3,4% más que el año pasado).
Los turistas internacionales que visitaron Cataluña también gastaron más que el pasado año. El gasto conjunto que realizaron estos viajeros fue de 912 millones, un 11% más. Así se recoge en Egatur, la encuesta de gasto turístico que elabora en el INE y que mide el gasto total que realizan los turistas antes y durante el viaje. Así que no calcula el gasto que se realiza específicamente en España, también los efectuados en sus países de origen (en una agencia de viaje o una aerolínea extranjera, por ejemplo).
Según esta encuesta, los turistas que visitaron Cataluña efectuaron un gasto medio de 1.056 euros, un 9% más. Y el gasto medio diario creció un 7,5%, hasta los 176 euros, aunque no necesariamente ese gasto se realizó en la región. Es el Banco de España el que mide con su balanza de pagos los ingresos por turismo que realmente recibe la economía española.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 2 Avance semanal de 'La Promesa' del 24 al 28 de febrero
- 3 El novio de Ayuso, la empresaria que dice que llevó dinero a Ferraz, la asesora de Moncloa y Jésica: la semana más frenética
- 4 Lo que enseña la caída de Álvarez Pallete en Telefónica (y III)
- 5 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 6 Abascal apuesta por Trump y Sánchez apuesta por Abascal
- 7 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 8 El músculo de Indra, el campeón nacional de defensa del Gobierno
- 9 Alemania reeditará menguada Gran Coalición contra ultraderecha