Telefónica Business Solutions y Huawei han firmado una alianza global para el desarrollo de una plataforma de servicios de red y CloudVPN para empresas con el fin de acelerar la adopción de servicios digitales en el mercado de las pymes, según informan las compañías en un comunicado.
Telefónica y Huawei subrayan que la solución ofrece de "una forma sencilla" una red privada entre diferentes dependencias de la empresa combinada con la navegación segura, el acceso remoto para teletrabajadores y un portal web donde los clientes pueden supervisar, administrar y ajustar sus servicios en tiempo real, informa Europa Press.
Esta solución, que es de rápido despliegue y protege completamente a las empresas de ataques cibernéticos y otras amenazas, comenzará a implementarse en Argentina y Chile, con una distribución progresiva en toda Latinoamérica y Europa.
Las compañías inciden en que las pymes son "la piedra angular de todas las grandes economías" y representan un importante segmento estratégico en los países donde opera Telefónica. Sin embargo, añaden que en muchos casos, debido a las restricciones comerciales y de explotación, este segmento de empresas no siempre tiene acceso inmediato y libre a tecnología más avanzada.
En su opinión, con la aparición de la virtualización, la automatización y el auge del ancho de banda de datos, las pequeñas y medianas empresas "pueden ahora aprovechar las ventajas de las nuevas tecnologías y mejorar su agilidad". "Telefónica tiene una larga tradición en el apoyo a las pymes. Ahora que la digitalización está transformando todo a una velocidad sin precedentes, queremos seguir jugando un papel clave en el apoyo de su transformación digital", ha subrayado el director de Productos y Servicios de Telefónica Business Solutions, Hugo de los Santos.
Por su parte, el presidente de la línea de productos de Red de Huawei, Kevin Hu, hba incidido en que la solución tiene como objetivo ayudar a los operadores a "captar oportunidades durante la transformación digital B2B de las empresas, aumentar continuamente los ingresos del mercado B2B y lograr el éxito del negocio".
Te puede interesar
-
LALIGA estrena por primera vez su tercer balón oficial de la historia
-
Los retos y las oportunidades para MasOrange ante una posible salida a bolsa en 2026
-
Las empresas que más están ganando y perdiendo en bolsa con la guerra arancelaria de Trump
-
Digi irrumpe en el fútbol con precios 'lowcost' y estudiará ampliar más su oferta deportiva
Lo más visto
- 1 Avance semanal de La Promesa del lunes 7 al viernes 11 de abril
- 2 Pumpido teme que los “recursos generalizados" al Tribunal Europeo se conviertan en una vía para no acatar las sentencias del TC
- 3 Estas son las horas más baratas y más caras del 7 de abril
- 4 The White Lotus final: a qué hora emite Max España el capítulo 8
- 5 Hacienda recuerda el límite de dinero a retirar del cajero
- 6 La Junta de Telefónica, clave para decidir la guerra de Prisa
- 7 Ana Rosa: "Siempre pensé que Sálvame acabaría en TVE"
- 8 Luis García Montero y el 'borrado' de la viuda de Ángel González
- 9 Así es el nuevo registro horario que las empresas deben realizar