El fondo americano Cerberus sigue en busca de oportunidades de inversión en España. Apenas unos meses después de adquirir el negocio inmobiliario de BBVA por 4.000 millones de euros, Cerberus negocia comprar a Weston Hill la cadena de clínicas iDental, que atraviesa una situación financiera crítica cercana a la suspensión de pagos, según ha podido saber El Independiente de fuentes conocedoras.
El pasado mes de octubre, el fondo de inversión Weston Hill, controlado por Luis Sans, compró la cadena de clínicas dentales low cost iDental por 25 millones de euros. La operación supuso la entrada en la compañía de 10 millones de euros en efectivo en el balance y 15 millones se destinaron a la amortización de la deuda acumulada.
Cinco meses después del cambio de titularidad, la compañía dental no remonta. Mientras la deuda del empresario aumenta, se multiplican las demandas de pacientes afectados y cientos de trabajadores sufren retrasos en las nóminas, Cerberus ha visto la oportunidad de hacer un buen negocio, adquiriendo la compañía por un precio muy inferior al pagado por Weston Hill a finales del año pasado.
Si finalmente se cierra la operación, Cerberus, que controla Haya Real Estate -plataforma inmobiliaria que gestiona activos inmobiliairos de Sareb, Bankia y BBVA- competirá en el negocio dental con Javier Botín, que en octubre de 2016 compró Vitaldent a través de su firma JB Capital, y con el fondo Portobello Capital, que en el último año ha comprado Unidental, Láser 2000, Grupo Clínico Dental Dr. Senís, Plénido y Avandent, creando un grupo con cerca de 300 clínicas.
Deudas por varios millones de euros
Si las negociaciones llegan a buen puerteo, Cerberus se convertiría en el salvador de una compañía que adeuda varios millones de euros. Entre el pasivo conocido, figura casi un millón y medio de euros por las propiedades de sus clínicas y laboratorios, que podrían ocasionar el desahucio de 12 de sus centros, tal como adelantó El Indpendiente.
Junto a ello, la firma acumula una deuda por importe de dos millones de euros correspondiente a liquidaciones pendientes de pago a ex trabajadores. Además, desde enero la compañía se ha retrasado en el pago de las nóminas en algunos centros y ha cerrado una de sus clínicas en Sevilla (Cartuja) y el laboratorio que tenía en Barcelona.
Mientras Sans trata de hacer maniobras con la banca para salvar la compañía, su negocio se deteriora a pasos agigantados. Y cada vez quedan más lejos los planes de crecimiento previstos. En octubre, cuando se hizo efectiva la operación, iDental se puso al corriente de los pagos con los entonces trabajadores e hizo público un plan de expansión que preveía elevar de 26 a 40 centros odontológicos de gestión hospitalaria en los próximos tres años.
Te puede interesar
-
Jordi García Tabernero se incorpora a la Junta de Gobierno del Círculo Ecuestre
-
Mango nombra a Toni Ruiz presidente ejecutivo tras la muerte del fundador
-
Fallece Ignacio Larracoechea, presidente de Promarca, a los 71 años
-
Cuerva se planta ante la maniobra de Garamendi y optará a un nuevo mandato al frente de Cepyme
Lo más visto
- 1 El tiempo para no cerrar Almaraz, se agota
- 2 Lo de Juan Carlos Rivero y Belén Esteban
- 3 El asturiano de Cifras y letras, a por el bote: "Fui a Pasapalabra"
- 4 Los Polanco rechazan a la estrategia de Oughourlian en Prisa
- 5 Génova sugiere la caída en desgracia de Montero a favor de Cuerpo
- 6 ¿Mallorca se está quedando sin chinos?
- 7 Qué es el nuevo círculo azul de WhatsApp y para qué sirve
- 8 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía
- 9 Nike, un gigante en crisis: las claves para entender su desplome