El debate sobre las pensiones llega al Congreso. Rajoy ha asegurado que no habrá “golpes de efectos”. El Gobierno, por tanto, pretende mantenerse fiel a la reforma de 2012. Sin embargo, el problema de la sostenibilidad del sistema está abierto.
Convertido en un tema central de la agenda política, todos los partidos de la oposición presionarán a Rajoy en el debate de este viernes. Le exigen que mejore las prestaciones actuales para que los pensionistas recuperen el poder adquisitivo perdido.
Salarium: en tiempos del Imperio, Roma pagaba a veces a sus soldados con sal. Hoy el 'salero' de las pensiones se alimenta gracias a parte de los salarios que reciben los trabajadores. El problema llega cuando hay pocos cotizantes aportando 'sal' a una Seguridad Social que tiene que repartirla entre platos cada vez más grandes de 'patatas bravas' a los que los pensionistas tienen derecho. Aquí está la culinaria metáfora de la crisis de las pensiones. | Vídeo: M. Viciosa | G. M. Piantadosi
Subir las prestaciones con el IPC tendría un impacto reducido en el gasto hoy día. Sin embargo, la factura sería mucho más cara en el futuro, por las mayores carreras de cotización acumuladas. ¿Está condenado al colapso el sistema ante la creciente precariedad de los cotizantes actuales? ¿Hay que empezar a buscar ingresos por otros lados?
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Otra actriz de La Promesa se marcha y defiende a sus guionistas
- 2 Trump golpea con sus aranceles a Europa y China pero exime a Rusia
- 3 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 4 Digi estudia ofrecer más deporte en su TV: ¿fútbol 'lowcost'?
- 5 La Fiscalía pide seis años y medio de cárcel para el teniente coronel Oliva
- 6 "Recesión": JP Morgan avisa del impacto de los aranceles
- 7 OPA BBVA-Sabadell: sindicato apela a Yolanda Díaz para frenarla
- 8 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 9 La privatización ideológica de la universidad pública