Miles de personas han vuelto a salir a la calle a partir de las 18.00 horas de esta tarde en diversos puntos de España para exigir al Gobierno unas pensiones dignas. En esta ocasión la convocatoria ha corrido a cargo de la Coordinadora Estatal en Defensa del Sistema Público de Pensiones, que ha hecho coincidir la movilización en Madrid con la que ha tenido lugar contra la Ley Mordaza.
Los jubilados han marchado por el centro de l a capital y, al término de la movilización, en la Plaza de Neptuno, han llenado las inmediaciones del Congreso de los Diputados.
Si a la manifestación de la mañana ha acudido el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, en la de la tarde ha estado presente el líder de Podemos, Pablo Iglesias, acompañado de su madre.
Iglesias ha asegurado que las marchas de hoy por las pensiones dignas demuestran que "hay que echar al Gobierno", que antes de rescatar a los pensionistas prefiere hacerlo "con las autopistas o los bancos".
Marchas multitudinarias en Pamplona
Además, las manifestaciones se han repetido esta tarde en otros puntos de España. Por ejemplo, miles de personas, 20.000 según los organizadores y más de 15.000 según la Policía Municipal, se han manifestado esta tarde en Pamplona, pese a la lluvia y el frío, en defensa, otra vez, de unas pensiones dignas.
En este caso, la marcha ha transcurrido con normalidad por calles peatonales, si bien en los metros finales, los manifestantes han hecho caso omiso a la prohibición de cortar el tráfico y han ocupado la plaza de Merindades, junto a la delegación del Gobierno en Navarra, lo que ha dado lugar a unos momentos de tensión con agentes de la policía, sin llegar a mayores incidencias, ya que les han dejado pasar y permanecer allí durante unos minutos.
Marea humana en Bilbao
Del mismo modo, una marea humana, con la participación de 115.000 personas, según fuentes municipales, ha recorrido esta tarde las calles de Bilbao para exigir unas pensiones públicas "dignas" y decir "no al 0,25%". Los pensionistas, que han pedido la dimisión del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, han advertido de que seguirán adelante con las movilizaciones y se han mostrado convencidos de que van a "ganar esta batalla".
La marcha, una de las más multitudinarias que se han vivido en Bilbao, se ha sumado a otras que se han desarrollado este sábado en Euskadi, como la de este mediodía en Vitoria, o la de esta misma tarde en San Sebastián.
El inicio de la marcha se ha visto alterado por un 'rifi rafe' con un grupo de manifestantes que portaban ikurriñas y una pancarta en la que se leía "Pensiones dignas 1.080 euros/mes. Babes eta segurtasun sozialerako ekunde propio" firmada por la plataforma de pensionistas de Euskal Herria y que desatendía así la consigna de los convocantes --Movimiento de pensionistas de Bizkaia-- de que no se portaran logos ni banderas.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Premios Feroz: “Una buena alfombra roja nos beneficia a todos”
- 2 Purga de Albares afecta a negociaciones con Gibraltar y Marruecos
- 3 Feijóo y el complejo Intxaurrondo
- 4 Acoso escolar en el elitista British Council: una menor reclama 35.000 euros y el colegio la culpa a ella
- 5 Óscar López lanza un pulso a Ayuso (y al Supremo) al elegir a Pilar Sánchez Acera como su número dos
- 6 La brecha entre García Ortiz y Lastra que se agranda en el Supremo
- 7 Rubiales, a juicio: se enfrenta a dos años y medio de cárcel por su beso a Jenni Hermoso
- 8 Albares, de atacar a Casa Real a cesar dos embajadores: “Ha enloquecido”
- 9 Benidorm Fest 2025: Melody gana y representará a España en Eurovisión