El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha confirmado este domingo que el anteproyecto de Ley de Presupuestos de 2018 se aprobará en un Consejo de Ministros extraordinario que tendrá lugar el próximo martes, 27 de marzo, en plena Semana Santa.
La fecha era una incógnita, aunque ya se sabía que las cuentas serían remitidas al Congreso de los Diputados tras las fiestas.
En principio, el Gobierno tenía previsto aprobar el anteproyecto de Ley el viernes 23 de marzo, pero ese día Rajoy no estará en Madrid debido a que tiene que participar en la cumbre de líderes de la UE de Bruselas.
En cualquier caso, así lo ha avanzado el jefe del Ejecutivo en la clausura del Congreso regional del PP de Murcia, donde ha insistido en que su partido es el que garantiza las pensiones y que las seguirá subiendo en la medida de lo posible, informa Efe.
Rajoy ha asegurado que si se mantiene el crecimiento económico en España, las pensiones van a subir más y pronto y ha subrayado que su Ejecutivo ofrece "pensiones seguras y la oposición promesas falsas".
Precisamente, la aprobación de los Presupuestos, en la que el Gobierno se juega prácticamente su continuidad, ha dado un giro en los últimos días, después de que Rajoy vinculara una eventual subida de las pensiones de viudedad y las mínimas a su apoyo en las Cortes.
Cambio de estrategia para los Presupuestos
El Gobierno incluso se había puesto ya en el peor de los escenarios, ante la falta de apoyo sobre todo por parte del PNV, y había avanzado que, en ausencia de cuentas para el próximo año, aprobaría una batería de decretos
Sin embargo, con el órdago de las pensiones sobre la mesa, el Ejecutivo confía en que los Presupuestos cuenten con apoyos por parte de formaciones como el PSOE, que tendrán que retratarse y dar explicaciones en el caso de decir no a las cuentas y a una subida de las pensiones más bajas.
Además, ni siquiera aprobando esos decretos, el Gobierno podrá sacar adelante una serie de compromisos alcanzados con Ciudadanos, en materia de fiscal y social, lo que le otorga ese margen para subir pensiones y asegurarse, aunque sea más, tiempo apoyos suficientes a los Presupuestos.
Te puede interesar
-
Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
-
El nuevo trámite que deben realizar los autónomos antes del 30 de junio
-
El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
-
Yolanda Díaz llama a priorizar la "Europa social" y se opone al aumento del gasto de Defensa
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 7 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 8 Los 10 mejores robots aspiradores calidad precio de 2025
- 9 ‘Dos hombres y medio’: Crack, estrellas porno y muchos millones