Los clientes de Bankinter podrán sacar dinero gratis en los más de 9.000 cajeros de la red de Euro6000. La entidad que lidera María Dolores Dancausa está a punto de cerrar un acuerdo con el que duplica el número de puntos de retirada de efectivo a disposición de sus clientes sin ningún tipo de coste, confirman a El Independiente fuentes conocedoras de la negociación.
Hasta ahora, los clientes de Bankinter podían realizar extracciones gratuitas en los 8.600 dispositivos de Popular, Caja Rural, Deutsche Bank, Grupo Cooperativo Cajamar, Laboral Kutxa, Banco Pastor, Targo Bank y Banca March. Próximamente, podrán hacerlo también en los de Kutxabank, Ibercaja, Liberbank, BMN, Abanca, Unicaja, Caja España-Duero, CajaSur, Caixa Ontinyent, Colonya Caixa Pollença y Cecabank.
Podrán extraer efectivo de Kutxabank, Ibercaja, Liberbank, BMN, Abanca, Unicaja y Caja España-Duero, entre otros
Con esta alianza, los clientes de Bankinter tendrán a su disposición una red de más de 17.600 cajeros -cerca del 40% de la red total de en España- repartida por todas las provincias, tanto en entornos rurales, como de poblaciones medias y grandes ciudades.
Durante la presentación de resultados de 2017, la consejera delegada del grupo ya adelantó que esperaba firmar próximamente un acuerdo "muy bueno" que permitiría a sus clientes disponer de "muchos más" cajeros.
Bankinter no trasladará ningún tipo de comisión a sus propios clientes por disposiciones de efectivo a débito realizadas tanto en sus cajeros como en los de las entidades señaladas, con independencia del importe extraído.
Además, Bankinter dispone de diferentes herramientas y aplicaciones móviles para informar a sus clientes de la ubicación de los cajeros más cercanos en los que poder realizar sin coste disposiciones de efectivo.
Este acuerdo será el de mayor envergadura alcanzado por Euro6000, después del que selló a finales de 2015 con Bankia y Sabadell. En virtud de esa alianza, los clientes de las tres entidades pudieron hacer uso de una red conjunta de 17.808 terminales en condiciones ventajosas. Los tres bancos acordaron repercutirse entre ellas un coste de 0,65 euros por cada operación realizada que se lleve a cabo en sus cajeros con tarjetas emitidas por el resto de bancos de la alianza, sea cual sea la cuantía de la extracción.
Desde enero de 2016, fecha en la que entró en vigor el Real Decreto que regulaba las comisiones bancarias, la entidad propietaria del terminal no podrá cobrar una comisión directamente al cliente, pero sí al banco emisor de la tarjeta, que podrá repercutir o no esta tasa al usuario, de forma total o parcial.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 La Promesa: RTVE confirma la duración de la última temporada
- 3 La "decadencia intelectual" de Mario Vargas Llosa: "Fue perdiendo la memoria"
- 4 La regla del 6-6-6 para mayores de 60 años para mejorar su salud
- 5 Telefónica pierde 58 millones de clientes por la venta de sus filiales
- 6 El plan de Putin para usar el arma nuclear en el espacio
- 7 “Tú sabes que a Mario le gustan las putas”, la supuesta traición de Gabo a Vargas Llosa que acabó en puñetazo
- 8 Ander Gil, expresidente del Senado, deja su escaño por el PSOE en la Cámara alta y ficha por Llorente & Cuenca
- 9 La Administración Trump desafía al Supremo y no recuperará al deportado por error a El Salvador